Armó una empresa para "evangelizar" las áreas de Compras de Pymes (logró ahorros de hasta 45%)

En su trayectoria profesional, José Manuel Cuenca pasó por la gerencia de compras de importantes firmas y en su trato con proveedores y clientes advirtió que en muchas pymes había un común denominador: la falta de método y entrenamiento de los compradores generaba costos importantes. Entonces lanzó OptimiceCompras, una consultora que busca generar ahorros en esa área tan sensible en tiempos donde las rentabilidades se achican cada vez más. Mirá de qué se trata.

"Encontraba habitualmente que las compras no están optimizadas. La falta de metodología, sistematización de procesos y gestión profesional en esa área vital de las empresas, sumado a la falta de conocimiento y entrenamiento de los compradores generaba costos importantes, en lugar de generar ahorros", explica Cuenca, exdirector de Addeco en Córdoba y con paso por las gerencias de compras de Arcor y Grupo Betania.

Por ejemplo -continúa - no se realiza análisis del gasto total, se desconoce cuáles son las categorías de mayor incidencia económica, ni se analizan desvíos a través de indicadores. Tampoco se prioriza ni se dedica tiempo a negociar insumos relevantes para el proceso productivo ni gastos indirectos, que normalmente toman una gran envergadura”.

Por ejemplo -continúa - no se hace análisis del gasto total, desconoce cuáles son las categorías de mayor incidencia económica, no se prioriza ni dedica tiempo a insumos relevantes para el proceso productivo.

Este patrón se repetía en muchas firmas y Cuenca pensó que lo venía advirtiendo desde hace muchos años. "Acá hay una necesidad de mercado", pensó.

Y hace pocos meses armó una consultora para hacer más eficiente esta área y lanzó su propio emprendimiento, OptimiceCompras, que realiza diagnósticos, implementaciones y auditorías sobre el departamento de Compras de diferentes empresas.

Ya tiene más de media docena de clientes: Grupo Serin, Corrugadora Centro, José Minetti, Dycsa, Dise, Santex, Sierras de Calamuchita, entre otras.

"Tuvimos casos donde logramos generar ahorros de hasta 45% en insumos indirectos ya que normalmente estos no se encuentra gestionados ni negociados. Y de hasta un 15% en materias primas productivas -el mismo teniendo en cuenta el costo inflacionario- con una buena sistematización en Compras", finaliza Cuenca. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)