Adoratta (la marca que ya tiene presencia en Córdoba) llegará con sus carteras a España

(Por Julieta Romanazzi) Con más de diez años en el mercado, la marca que comenzó en una feria de Palermo busca seguir creciendo por el país a través de locales multimarca, mientras se prepara para expandirse con franquicias a partir del próximo año, y mientras desembarca con su colección en España en el mes de marzo.   

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Gisela Di Paolo, diseñadora de indumentaria, recibida en la UBA en 2005, es quien está detrás de la marca Adoratta, la cual tuvo sus inicios en una feria de Palermo allá por el año 2008, y que en el 2011 abrió su propio local en el mismo barrio.

Hoy Adoratta es una marca más que consolidada. Si bien cuenta con un solo local a la calle en Buenos Aires (donde abrirán otros dos próximamente), la marca tiene presencia en gran parte del país, a través de locales multimarcas, y a través de su tienda online (www.adoratta.com.ar) comercializa de forma directa y por menor.

Carteras, riñoneras, bandoleras, mochilas, billeteras, cinturones y hasta calzado conforman el portfolio de Adoratta, una marca que fabrica en cuero vacuno (100% producción nacional) y también en microfibra. Por dar algunos ejemplos, las carteras van desde los $ 17.000, las billeteras desde $ 10.500 y las riñoneras desde $ 11.900.

¿Cuál es su producción mensual? Hoy en día la marca fabrica alrededor de 5.000 productos mensuales, pero para este año, a partir de una ampliación en su fábrica, planean que dicho número crezca, y así poder abastecer al mercado interno, y también al externo.

Una marca que quiere ser franquicia (y expandirse internacionalmente)

“Nuestro objetivo para el próximo año es tener locales exclusivos de la marca, y empezar a franquiciar”, nos cuenta Gisela, creadora de Adoratta, por eso, como mencionamos, para este año su foco estará puesto en aumentar la producción.

Y los planes de Adoratta de expandirse internacionalmente también están, de hecho casi a punto de concretarse, ya que según nos cuenta Gisela en el mes de marzo estarán desembarcando con un showroom y una tienda online en Madrid, España, donde quieren llegar primero al público directo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.