Adiós al crecimiento exportador: anticipan que con suerte llegaremos a los US$ 10.000 exportados en 2011

Lejos del crecimiento de 26,3% respecto a 2010 (y del 49% comparado con 2009) que se registró en el año 2011, las exportaciones cordobesas se encaminan hacia un cierre de año en el que con suerte habrá empate. Así lo anticipó Roberto Rossotto, gerente del área de Información Técnica y Comercial de la Agencia ProCórdoba, durante la jornada “Nuevas tendencias para la exportación de alimentos y bebidas”, realizada ayer. El funcionario dijo que las ventas cordobesas de alimentos al exterior aportarían unos US$ 2.500 millones, de los US$ 10.000 millones que la provincia despachará en 2012. De confirmarse esta proyección, las exportaciones cordobesas con suerte igualarían los US$ 10.497 millones alcanzados en 2011.

Las ventas de alimentos procesados cordobeses al exterior crecieron 330% en la última década, según datos de la Agencia ProCórdoba dados a conocer durante la jornada “Nuevas tendencias para la exportación de alimentos y bebidas”.
Durante 2011 las ventas de alimentos al exterior totalizaron US$ 2.600 millones, contra US$ 600 millones obtenidos en 2000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.