''Hay que convertir a la ciudad cercada por paredes en otra con muchas ventanas''

Convocado por la Adec, que ayer celebró su aniversario, el especialista en desarrollo local Juan de Dios García opinó sobre las oportunidades de Córdoba para subirse a la ola de las ciudades inteligentes. Ampliar la mirada a actores sociales no clásicos (emprendedores, ONGs); pensar en redes -desde lo urbano y lo cultural-; y fortalecer el concepto de innovación social, las claves. 

Image description

"En momentos en que el conocimiento, sobre todo el tecnológico, se duplica cada 3 días, es paradójico que esto no se traduzca en una mejor calidad de vida. Sin embargo, hay una enorme oportunidad de convertir este momento en una ventana de oportunidad", dice, con marcado optimismo, el especialista español.

En diálogo con InfoNegocios aseguró que la ciudad no debe estar "seccionada, desconectada por paredes" sino promover ventanas "que sirvan para visualizar a nuevos talentos".

"Para dar el salto hay que ampliar la mirada. No solo hay que pensar en la innovación técnica y productiva sino hacer hincapié en la innovación social, ir más allá de los actores clásicos ( políticos, empresarios, universidades) y prestar atención a emprendedores sociales, ONGs. Es necesario empezar a pensar en redes y buscar nuevos talentos para crear las ciudades inteligentes. Llevar lo cotidiano y ordinario como objeto y sujeto de la innovación", subrayó.

En materia de infraestructura y urbanismo -dijo este economista- también hay que pensar en el desarrollo individual para lograr el desarrollo general. "El territorio debe ser un punto de encuentro y hay que pensar el diseño de la ciudad del futuro en estos términos. Empecemos a pensar en la sociedad de la resiliencia", instó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.