''Hay que convertir a la ciudad cercada por paredes en otra con muchas ventanas''

Convocado por la Adec, que ayer celebró su aniversario, el especialista en desarrollo local Juan de Dios García opinó sobre las oportunidades de Córdoba para subirse a la ola de las ciudades inteligentes. Ampliar la mirada a actores sociales no clásicos (emprendedores, ONGs); pensar en redes -desde lo urbano y lo cultural-; y fortalecer el concepto de innovación social, las claves. 

"En momentos en que el conocimiento, sobre todo el tecnológico, se duplica cada 3 días, es paradójico que esto no se traduzca en una mejor calidad de vida. Sin embargo, hay una enorme oportunidad de convertir este momento en una ventana de oportunidad", dice, con marcado optimismo, el especialista español.

En diálogo con InfoNegocios aseguró que la ciudad no debe estar "seccionada, desconectada por paredes" sino promover ventanas "que sirvan para visualizar a nuevos talentos".

"Para dar el salto hay que ampliar la mirada. No solo hay que pensar en la innovación técnica y productiva sino hacer hincapié en la innovación social, ir más allá de los actores clásicos ( políticos, empresarios, universidades) y prestar atención a emprendedores sociales, ONGs. Es necesario empezar a pensar en redes y buscar nuevos talentos para crear las ciudades inteligentes. Llevar lo cotidiano y ordinario como objeto y sujeto de la innovación", subrayó.

En materia de infraestructura y urbanismo -dijo este economista- también hay que pensar en el desarrollo individual para lograr el desarrollo general. "El territorio debe ser un punto de encuentro y hay que pensar el diseño de la ciudad del futuro en estos términos. Empecemos a pensar en la sociedad de la resiliencia", instó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)