Nota Principal

Jue 27/07/2023

Guillermo Moreno prende la alarma de “stall”: por qué cree que Massa se puede ir (déficit fiscal de 21 puntos del PIB)

(Por Íñigo Biain) La peor alarma que puede escuchar un piloto en una cabina de avión es un chillido agudo y la palabra “stall” (pérdida). Significa que el avión está cayendo y eso mismo detecta hoy el siempre polémico economista Guillermo Moreno. Los números de junio y julio que justifican su opinión.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) La peor alarma que puede escuchar un piloto en una cabina de avión es un chillido agudo y la palabra “stall” (pérdida). Significa que el avión está cayendo y eso mismo detecta hoy el siempre polémico economista Guillermo Moreno. Los números de junio y julio que justifican su opinión.

Mié 26/07/2023

Hard Rock llega a rockear fuerte a Córdoba: estará en el Taravella en septiembre, y fuera del aeropuerto, también (cuáles son los 4 planes para la ciudad)

(Por Soledad Huespe) Tal cual te lo adelantamos, Hard Rock trabaja contrarreloj para abrir sus puertas en el Aeropuerto Ambrosio Taravella a fines de septiembre. Pero no será el único lugar donde estará. Son 4 los planes que tiene la marca para Córdoba. Conocelos.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Tal cual te lo adelantamos, Hard Rock trabaja contrarreloj para abrir sus puertas en el Aeropuerto Ambrosio Taravella a fines de septiembre. Pero no será el único lugar donde estará. Son 4 los planes que tiene la marca para Córdoba. Conocelos.

Mar 25/07/2023

Las cooperativas también traccionan: superaron los 3.800 millones de dólares de exportaciones (las cordobesas entre las principales jugadoras de ese complejo exportador)

Dejando de lado el 2023 y su sequía, durante el 2022 la Argentina registró una marca récord de exportaciones por US$ 88 mil millones. Y las cooperativas no se quedaron atrás. Según un informe del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), 68 cooperativas de todo el país registraron exportaciones por un total de US$ 3.889 millones, lo que supone un incremento del 0,9% con respecto al 2021, y un 167% más que en 2018. 

Autor:
  • Dejando de lado el 2023 y su sequía, durante el 2022 la Argentina registró una marca récord de exportaciones por US$ 88 mil millones. Y las cooperativas no se quedaron atrás. Según un informe del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), 68 cooperativas de todo el país registraron exportaciones por un total de US$ 3.889 millones, lo que supone un incremento del 0,9% con respecto al 2021, y un 167% más que en 2018. 

Mar 25/07/2023

La verdad sobre la venta de Libertad: el cambio de control de la casa matriz (en Francia) le abre la puerta a un nuevo dueño en LatAm

(Por Soledad Huespe) Sin voceros oficiales que lo afirmen o lo desmientan, los datos (y la Bolsa) hablan. Grupo Casino atraviesa una crisis financiera muy fuerte y está en concurso de acreedores por la friolera suma de 7.000 millones de euros. Uno de sus actuales accionistas (con el 10% del paquete) es el checo Daniel Křetínský que ofrece “hacerse cargo” del momento financiero. Una salida posible es la venta de los activos en Colombia y Brasil. ¿Cómo impacta esto en Argentina?

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Sin voceros oficiales que lo afirmen o lo desmientan, los datos (y la Bolsa) hablan. Grupo Casino atraviesa una crisis financiera muy fuerte y está en concurso de acreedores por la friolera suma de 7.000 millones de euros. Uno de sus actuales accionistas (con el 10% del paquete) es el checo Daniel Křetínský que ofrece “hacerse cargo” del momento financiero. Una salida posible es la venta de los activos en Colombia y Brasil. ¿Cómo impacta esto en Argentina?

Dom 23/07/2023

De aquel Mestre-De La Sota de 1983 al Passerini-De Loredo de 2023: cómo votaron los cordobeses desde la vuelta de la democracia

(Por Soledad Huespe) 1.133.000 vecinos en 450 escuelas tuvieron la posibilidad de decidir el sucesor Martin Llaryora en el Palacio 6 de Julio. ¿Córdoba es radical o peronista? ¿El sello importa o es el candidato? Recorrido histórico desde la vuelta de la democracia a esta parte.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) 1.133.000 vecinos en 450 escuelas tuvieron la posibilidad de decidir el sucesor Martin Llaryora en el Palacio 6 de Julio. ¿Córdoba es radical o peronista? ¿El sello importa o es el candidato? Recorrido histórico desde la vuelta de la democracia a esta parte.

Vie 21/07/2023

La que faltaba: PwC se suma a Capitalinas (y tiene 50 búsquedas abiertas de abogados, contadores e informáticos)

Si bien PwC Argentina es una compañía de las “históricas” en Córdoba (está desde 1952, pero en el país desde 1913), el desembarco en Capitalinas sorprendió. Acaban de inaugurar sus nuevas oficinas en el distrito corporativo Capitalinas para sus 250 colaboradores locales, a los que se sumarán 50 más. Los detalles.

Autor:
  • Si bien PwC Argentina es una compañía de las “históricas” en Córdoba (está desde 1952, pero en el país desde 1913), el desembarco en Capitalinas sorprendió. Acaban de inaugurar sus nuevas oficinas en el distrito corporativo Capitalinas para sus 250 colaboradores locales, a los que se sumarán 50 más. Los detalles.

Jue 20/07/2023

Por qué la operación de Regency Group puede traer a Zara de regreso a Córdoba (Stradivarius y Pull&Bear también)

(Por Íñigo Biain) Los más jóvenes no lo recuerdan, pero Nuevocentro supo tener en Córdoba un gran local de Zara. Por qué el nuevo franquiciado de Inditex puede ser una buena noticia para los amantes de esas marcas.

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Los más jóvenes no lo recuerdan, pero Nuevocentro supo tener en Córdoba un gran local de Zara. Por qué el nuevo franquiciado de Inditex puede ser una buena noticia para los amantes de esas marcas.

Mar 18/07/2023

Con qué sueña Llaryora (y con qué no puede ilusionarse): promoción industrial, sí; exención de II.BB., no

(Por Soledad Huespe) Invitado por la Fundación Mediterránea, el gobernador electo Martín Llaryora habló de “lo que viene”. El disparador fue con qué sueña y cuáles serán los desafíos cuando llegue al gobierno provincial. “Voy a poder cumplir todas las promesas porque son posibles”, enfatizó. Repasemos.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Invitado por la Fundación Mediterránea, el gobernador electo Martín Llaryora habló de “lo que viene”. El disparador fue con qué sueña y cuáles serán los desafíos cuando llegue al gobierno provincial. “Voy a poder cumplir todas las promesas porque son posibles”, enfatizó. Repasemos.

Lun 17/07/2023

Andes Growers es la bodega de los futbolistas (ya hizo el vino de Kempes) y ahora llega el del Pato Fillol

(Por Giorgio Santivañez y Rocío Vexenat) El arquero campeón del mundo del ‘78  presentó su línea de vinos “Abrazo del Alma”, que está compuesta por dos varietales tintos: Malbec y Cabernet Franc, y un cepaje blanco: Chardonnay. De esta manera, el Pato se suma a las celebridades que tienen sus propios vinos, en un proyecto impulsado por la bodega mendocina Andes Growers. Cómo podés tener el tuyo.

Autor:
  • (Por Giorgio Santivañez y Rocío Vexenat) El arquero campeón del mundo del ‘78  presentó su línea de vinos “Abrazo del Alma”, que está compuesta por dos varietales tintos: Malbec y Cabernet Franc, y un cepaje blanco: Chardonnay. De esta manera, el Pato se suma a las celebridades que tienen sus propios vinos, en un proyecto impulsado por la bodega mendocina Andes Growers. Cómo podés tener el tuyo.

Vie 14/07/2023

Córdoba ya tiene la primera incubadora circular de empresas (con créditos individuales desde los $ 300.000)

(Por Rosana Guerra /RdF) ¿Sabías que en Córdoba abrió la primera incubadora circular? La lanzo el Ente municipal BioCórdoba que consiste en una propuesta de financiamiento para iniciativas que generen impacto positivo en materia ambiental. Los detalles y los montos.

Autor:
  • (Por Rosana Guerra /RdF) ¿Sabías que en Córdoba abrió la primera incubadora circular? La lanzo el Ente municipal BioCórdoba que consiste en una propuesta de financiamiento para iniciativas que generen impacto positivo en materia ambiental. Los detalles y los montos.

Jue 13/07/2023

Blangino fue parte del "Bailando por un Sueño" rumano (en qué anda la empresa de Monte Cristo)

(Por Marisa Macagno) América Express Rumania es el nombre del reality que se emite en el prime time de la televisión de ese país y tuvo a Argentina entre sus países elegidos para llevar a cabo los distintos desafíos propuestos a los participantes. Las parejas finalistas del certamen pasaron por Blangino, en Monte Cristo, y debieron aprender a fabricar mosaicos. Cómo fue y las novedades de la empresa, en esta nota.

Autor:
  • (Por Marisa Macagno) América Express Rumania es el nombre del reality que se emite en el prime time de la televisión de ese país y tuvo a Argentina entre sus países elegidos para llevar a cabo los distintos desafíos propuestos a los participantes. Las parejas finalistas del certamen pasaron por Blangino, en Monte Cristo, y debieron aprender a fabricar mosaicos. Cómo fue y las novedades de la empresa, en esta nota.

Mié 12/07/2023

Córdoba tendrá la molienda de minerales más grande del país (donde hoy funciona el boliche La Fábrica en La Calera)

(Por Soledad Huespe) Con una inversión de 8 millones de dólares, el ingeniero Alberto Rufino y un grupo de socios (algunos empresarios del cemento) montarán en La Calera la molienda de minerales más importante de Sudamérica. Tendrá una capacidad de procesamiento de 160 toneladas de minerales por hora (las que actualmente existen procesan menos de un 20% de ese volumen en el mismo tiempo) que podrán usarse en diversas industrias. Minecor será el nombre. Los detalles.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Con una inversión de 8 millones de dólares, el ingeniero Alberto Rufino y un grupo de socios (algunos empresarios del cemento) montarán en La Calera la molienda de minerales más importante de Sudamérica. Tendrá una capacidad de procesamiento de 160 toneladas de minerales por hora (las que actualmente existen procesan menos de un 20% de ese volumen en el mismo tiempo) que podrán usarse en diversas industrias. Minecor será el nombre. Los detalles.

Mar 11/07/2023

No todo es sushi: cuál es la propuesta de Raisu, el nuevo restaurante de comida japonesa (y coreana) en Córdoba

(Por Ignacio Najle/RdF) Isabel Kim y Adrián Pablo Asato son dueños de Raisu y Nakama Ramen Corner (otra de las marcas que tienen). Ellos mismos cocinan. Se trata de una propuesta completamente innovadora en Córdoba, que nos abre a una cultura poco conocida, sobre todo a nivel gastronómico.

Autor:
  • (Por Ignacio Najle/RdF) Isabel Kim y Adrián Pablo Asato son dueños de Raisu y Nakama Ramen Corner (otra de las marcas que tienen). Ellos mismos cocinan. Se trata de una propuesta completamente innovadora en Córdoba, que nos abre a una cultura poco conocida, sobre todo a nivel gastronómico.