Zephia busca convertir Latam en Times Square (un medio de comunicación a medida de cada empresa)

La gente de Zephia no se anda con chiquitas, quiere que la mítica esquina de luces y carteles luminosos de New York se replique en cada rincón de América Latina, exceptuando Brasil y México. En sociedad con una americana, la agencia cordobesa que lleva 12 años en el mercado, gerencia SignBoox, una marca de señalización digital en la nube (Digital Cloud Signage) que pretende desbancar la cartelería tradicional de papel y reemplazarla por pantallas in y out door.

Image description

Bajo el lema “convertí tu marca en tu propio medio”, Emilio Elías, director de Zephia, habla de las ventajas que tiene reemplazar la cartelería tradicional por este tipo de pantallas interiores, exteriores y tótems: “En realidad, el plan es bastante más ambicioso que dotar a las marcas de pantallas exteriores, ya que las posibilidades para las empresas son infinitas con este tipo de comunicación puertas adentro de su propia organización”, advierte.
La firma del convenio con la empresa americana les abre las puertas de Latam, exceptuando Brasil y México, mercados que los estadounidenses quieren manejar personalmente.

¿En qué consiste este sistema de Cloud Signage?
Zephia
provee a sus clientes de las pantallas y un dispositivo que las conecta directamente a la nube. “La ventajas son muchas. Por empezar se elimina la logística de impresión y se optimiza el costo de comunicación. Por ejemplo, una empresa que hace una promo para el Día de la Madre en cartelería tradicional, muy probablemente siga comunicando el mismo mensaje pasada la fecha, en cambio con este sistema, al estar programado, los mensajes se optimizan”, explica Elías.
Las principales fortalezas son tres: el “qué” (contenido de lo que se quiere comunicar), el “cuándo” (la empresa tiene la posibilidad de elegir rangos horarios y fechas específicas) y el “dónde comunicar” (eligiendo la red de pantallas más convenientes en función del mensaje).
Aunque por ahora los que más utilizan este tipo de pantallas son los fast foods con sus menuboards,  la intención es extenderlas a múltiples usos.

- ¿Es caro para las empresas tener su propio medio de comunicación, como ustedes lo llaman?
- Cada dispositivo puede costar hasta $10.000, pudiendo disminuir ese costo y llegar a los $1.500 dependiendo del volumen que decidan adquirir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.