... Y así sería el Villa Allende, paseos y compras

En la misma zona, casi, casi a la misma altura pero al otro extremo de la Bodereau, más precisamente en Av. Padre Luchesse esquina Mendoza, comenzaron los movimientos de suelo de lo que será el Shopping Villa Allende, paseos y compras. El proyecto que desarrollará Grunhaut Construcciones estaría previsto en tres etapas para desarrollar el centro comercial, un hotel 4 estrellas de 48 habitaciones y centro de convenciones y finalmente, un edificio para oficinas corporativas.
Desde la web de la empresa constructora podemos ver que contará con unos 23.500 m2 cubiertos, 55 locales comerciales, 4 locales gastronómicos que dan a la plaza cultural y un local de entretenimientos de 500 m2, un supermercado de 4.300 m2, 3 cines, patio de comidas, 4 escaleras mecánicas, y unas 200 cocheras cubiertas además de las cocheras descubiertas. Y si pensaste que con estas dos propuestas la zona estaría cubierta… te equivocaste. Ya hay inversores “cocinando” el Isidro Mall, un complejo más modesto y de escala barrial sobre la Luchesse y en la entrada de San Isidro que contará con un local de 260 m2 para supermercado, 9 locales de 50 m2, uno de 10 m2 y un espacio para bar de otros 100 m2. ¿Qué tul? (No te pierdas cómo quedará el proyecto haciendo clic en el título de esta nota).

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.