Volt motors ya vendió 60 autos eléctricos y presenta su concepto de e-taxi (empezarían a producirlo en 2023)

A la categoría le cuesta arrancar en el país. Sin embargo los fabricantes siguen empujándola. En este caso, la cordobesa Volt Motors acaba de presentar un nuevo modelo “para pintar de amarillo”. Tiene dos configuraciones, uno para conductor y un pasajero y otro para conductor y 3 pasajeros. Las unidades tienen una autonomía inicial de 200 Km por carga. Se empezarían a producir en 2023 y se comercializan desde $ 4,5 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description

En el marco del Congreso Nacional de Permisionarios de Taxis, que se realizó este fin de semana en el Quorum Córdoba Hotel, la empresa Volt Motors presentó este fin de semana los modelos Volt e-taxi I y Volt e-taxi II, dos vehículos pensados especialmente para ofrecer una solución sustentable al transporte de personas.


 
El Volt e-taxi I tiene capacidad para transportar a 1 conductor y 1 pasajero. Con una carrocería de casi 3 metros de largo, dotado con una potencia de 14 Kwh (dos motores) y una autonomía inicial de 200 kilómetros por carga. Estos modelos tendrán un valor que partirá de los $ 4,5 millones.
 
El Volt e-taxi II, representa una innovación dentro de la familia de productos de la compañía con sede central en Córdoba. Se trata de un modelo con un nueva plataforma de 3,5 metros de longitud, un ancho de 1,6 metros y una altura de 1,8 metros, logrado por un techo más alto y una amplia puerta trasera, ya que dos de los pasajeros ingresan por esta puerta.
 
Esta unidad se presentó en formato “concept” y tiene previsto alcanzar un formato productivo de pre-serie hacia el primer trimestre de 2023 y estar disponible en el mercado a partir del segundo semestre de ese mismo año.
 
“Los modelos Volt e-taxi surgen de nuestra vocación permanente de construir soluciones creativas, innovadoras y sustentables para un mercado altamente competitivo. En todo el país, en las distintas ciudades, el promedio de transporte de taxis es de 1 a 2 pasajeros, con un recorrido promedio de 3 a 10 kilómetros por viaje, con lo cual, nuestros modelos representan una solución altamente competitiva, ya que articulan las prestaciones, peso y velocidad a las verdaderas necesidades del mercado, además que recorren 100 kilómetros al precio de una taza de café, por cuanto son de una rápida amortización”, remarca Daniel Parodi, CEO de VOLT motors.
 
Su batería de litio, tiene una función de carga lenta que permite completarla en 6/8 horas, también una de carga rápida de 30 min que permite cargar el 80% de la autonomía en un pedestal de la vía pública, y homologado para recorrer una velocidad máxima de 105 km/h
 
Características de los vehículos “Volt e-taxi I/II”
·         Autonomía: desde 200 km. por carga de batería.
·         Velocidad final: 105 km/h.
·         Control integral de comandos centralizado en pantalla táctil.
·         Manejo con un solo pedal (One Foot Drive).
·         Luces LED en posición y de giro y faros de LED
·         Capacidad máxima: Conductor + 1 pasajero o conductor + 3 pasajeros
·         Motorización: 14 kwh instalado en las dos ruedas traseras (dos motores).
 
 ¿Se vienen los taxis eléctricos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.