VMDirect trae a Córdoba HelloWorld

El producto se llama HelloWorld y llegó a Córdoba de la mano de Sebastián Oshiro, la “pata” argentina de VMDirect, que instalará a fines de mayo oficinas en nuestra provincia para comercializar el producto en todo el país.
Basado en tecnología 2.0, permite que el usuario unifique todas las herramientas de Internet que usa a diario en un solo sitio, y envíe video-mails (personalizados, con publicidad linkeable y sin peso) en lugar de tener que escribirlos.
Enfocados en una primera etapa en las empresas -Agrometal estaría interesada en adquirirlo y ya presentaron el producto en el Banco Galicia y el Córdoba- la idea es luego avanzar en campañas para todo tipo de usuarios.
El producto tiene tres clases de licencia: US$ 10, US$ 20 y US$ 40 mensuales por usuario, las que varían en la capacidad de almacenamiento.
“Este producto está revolucionando el mercado a nivel mundial desde hace dos años porque la tendencia es hacia la unificación: poder acceder a toda nuestra información con un solo usuario y contraseña, y no tener que abrir un sitio por cada cosa que queremos hacer”, comenta Oshiro. Mirá acá un ejemplo de HelloWorld y prestale atención -en la sección Videos- a "¿Te sientes agobiado por tu vida digital?"

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.