Una planta industrial más limpia que un quirófano

No es una exageración: la asepsia de la nueva planta de implantes y tecnología para la medicina que Promedón inauguró en el Parque Industrial de Ferreyra es superior aún a la de un quirófano.
“Somos una empresa familiar que ha ido creciendo poco a poco en base al trabajo dedicado y al espíritu de innovación de nuestros profesionales. Esta planta nos permite consolidar en un mismo lugar todas nuestras áreas y reforzará nuestra posición nacional e internacional”, explica Pablo Olmedo, gerente general de Promedón.
Con 4.484 m2 de superficie la planta tiene un nivel de asepsia superior a la de un quirófano logrado con sistemas de filtrado de aire que eliminan un 99.9% de las partículas que ingresan al área de producción. Terminaciones herméticas y aislamiento, restricción en la cantidad de personas que ingresan al área, vestimenta especial y una limpieza abrasiva y constante. Así, se prepara Promedon para potenciar su perfil exportador y para el desarrollo de nuevos e innovadores implantes como por ejemplo la prótesis que soluciona la incontinencia urinaria en mujeres (patología mucho más habitual de lo que se imagina y el principal producto de esta empresa). Mirá algunas fotos de la inauguración que organizó impecablemente Lawson Comunicación haciendo clic en el título de la nota. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.