Una golondrina no hace verano, pero… ¿dos? Febrero viene con un 80% más de patentamientos de 0km.

(Por Marcela Pistarini) Después del mejor enero en los últimos 7 años, las concesionarias anticipan otro mes con buenas noticias. ¿Se quedó corto el vaticinio de 500.000 unidades para 2025?

Image description

La sorpresa por el crecimiento del 103,4% en el patentamiento de 0km. en enero podría repetirse este mes. 

Cuando las mejores proyecciones del mercado eran llegar a las 500.000 unidades en 2025, los números del arranque del año parecen anticipar que muy probablemente se superará esa cifra. 

Para las concesionarias enero es un mes atípico, porque, en muchos casos, los compradores postergan las operaciones de noviembre y diciembre para tener un vehículo un año más nuevo. Tal es así que enero representa alrededor del 30% de las ventas anuales. 

Febrero, en cambio, bien podría ser un parámetro de lo que pueda suceder en el resto del año. Y al parecer la cosa viene bastante bien. Datos preliminares señalan que en la primera quincena de febrero se patentaron más de 15.000 unidades, lo que implica una suba de 80% respecto a igual periodo del año anterior. 

En las concesionarias hay optimismo. Algunas anticipan un crecimiento de ventas en febrero por encima del 200%, mejorando, incluso, la variación interanual positiva de enero.

Es el caso de Familia Parra. El concesionario oficial de Citroën proyecta vender 254% más en febrero en relación a igual mes del año anterior, superando el incremento interanual de enero que se ubicó en 136%.

Con Volkswagen a la cabeza del ranking de patentamientos en enero, Mundo Maipú también se entusiasma con un muy buen febrero. 

“Están dadas las condiciones para que sea un muy buen año. Se conjuga una sólida demanda con una buena provisión de unidades por parte de las terminales”, explica Andrés Carreras, gerente comercial de Mundo Maipú, la concesionaria que también representa otras marcas como Ford, Chevrolet y Audi

Más oferta y mejores precios

Los cambios impositivos impactaron en la lista de precios no solo de los modelos de alta gama alcanzados directamente por la medida, sino también en otros segmentos que se acomodaron en función de los nuevos valores. La baja llega hasta un 15% menos.

“Enero fue un mes excepcional, con un crecimiento que superó a la dinámica del mercado. Febrero sigue mostrando un mercado muy activo siendo nuestras expectativas mayores a las de enero”, señala Marcelo Michelena, gerente comercial de Volkswagen Auto Haus.

Para el ejecutivo “la reacción del mercado a los nuevos precios, sumado a la financiación y stocks son la clave del crecimiento, todo apalancado por la estabilidad económica”.

Algunos ejemplos 

En el caso de Volkswagen la eliminación del tributo impactó principalmente en los precios de Vento, Tiguan y, en menor medida, la Taos Highline. Por ejemplo, Tiguan Allspace pasó de $77 millones a $66,814 millones. En tanto, la versión “highline” de la Taos bajó a $47,4 millones y el Vento GLI de $58,4 millones a $53,5 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?