¿Tiene Córdoba margen para bajar impuestos? (la respuesta es sí: Santa Fe recauda más con menor presión tributaria)

(Por Marcela Pistarini) En los últimos 30 años los ingresos tributarios propios subieron más en Santa Fe (78%) que en Córdoba (67%), en valores constantes. A excepción del periodo comprendido entre 1997 y 2005 la carga fiscal siempre fue mayor acá. 

Image description
Martín Llaryora y el desafío de bajar impuestos en Córdoba

Las provincias de Córdoba y Santa Fe pueden ser comparables en diferentes aspectos. En población, Córdoba tiene 3,8 millones de habitantes, mientras que Santa Fe 3,5 millones, según el Censo de 2022. Los presupuestos para 2025 también son similares: la gestión de Martín Llaryora prevé gastar $ 9,3 billones y la de su par, Maximiliano Pullaro, estima gastos corrientes por $ 8,8 billones. 

Pero si de presión tributaria se trata tenemos el raro privilegio de sacarle algunas cabezas de ventaja a nuestros hermanos santafesinos. 

¿Cómo resulta la presión tributaria en Córdoba con relación a su provincia “gemela” Santa Fe? Depende si el análisis es estático o dinámico.

En el estático, Córdoba presenta una mayor presión tributaria efectiva que Santa Fe, equivalentes a 4,9% y 3,8% del PBG, respectivamente, en el año 2024.

En una evaluación dinámica, en cambio, en los últimos 30 años los ingresos tributarios propios subieron más en Santa Fe (78%) que en Córdoba (67%), en valores constantes.

Resumiendo: Córdoba presenta mayor presión tributaria efectiva que Santa Fe, aunque la diferencia se viene recortando en el tiempo.

La serie de los últimos 30 años inicia en 1995 con dos años consecutivos de mayor presión fiscal en nuestra provincia. Luego, vienen 9 años en los que Santa Fe se ubica por encima de los valores de Córdoba, para, finalmente, a partir de 2006, iniciar un camino en el que Córdoba se mantiene siempre por encima de su par, destacándose la fuerte suba ocurrida en Córdoba en el año 2009.

Por su parte, durante el mismo periodo los ingresos tributarios crecieron más en Santa Fe que en Córdoba. A valores constantes, Santa Fe recaudó 78% más en 2024 en relación a 1995 y Córdoba 67%, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía de la Nación.

La diferencia más significativa se observa en 1997, cuando Córdoba recaudó 2% menos en la comparación interanual y Santa Fe aumentó 20% sus ingresos propios. En 2004, por caso, el crecimiento de la recaudación impositiva provincial en Santa Fe duplicó a la de Córdoba: 21% vs. 12%. En 2017 la relación fue a la inversa: Córdoba 12% vs. Santa Fe 6%. Se destaca también la fuerte suba ocurrida en Córdoba en el año 2009, cuando incrementó 15% real los ingresos propios frente a la caída del 2% en Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?