TiendON quiere que 26.000 comerciantes y emprendedores cordobeses tengan su tienda en línea (gratis y fácil)

(Por Íñigo Biain) Es una alianza ganar-ganar entre la empresa cordobesa Contextus y el Ministerio de Industria y Comercio, donde nadie pone plata. Buscan que unos 26.000 comercios y emprendedores monten su sitio y reduzcan los costos de otras alternativas (como Mercado Libre) que pueden terminar costando hasta el 40% del ingreso al comerciante.
 

Image description
Hugo Escañuela (Bancor), Eduardo Accastello, Juan Pablo Inglese (ministro y secretario) junto a los fundadores de Contextus: Diego Fernández y Fabio Farchetto.
Image description
Diego Fernández y Fabio Farchetto (foto) fundaron junto a Gonzalo Fernández Contextus. Ahora se sumaron Germán Yunes y Mateo Ward.

Para los comerciantes y emprendedores que ya tienen una tienda online, TiendON no solo les suma otra vidriera, sino -sobre todo- incluir el plan de pagos 4, 12, 20 y 24 de Bancor y vender sin comisiones para la plataforma (un gran diferencial con Mercado Libre, por ejemplo).
 

Y para quienes todavía no dan el paso al comercio electrónico, TiendON es una solución “todo en uno” fácil de configurar y con costo 0.

La apuesta de Contextus, la empresa cordobesa que tiene una sólida plataforma de tiendas online para empresas como Nestlé, Pandora y hasta Telecom y Visa, es lograr que tras el módulo inicial sin cargo, los comercios que escalen adquieran más funcionalidades.

Desde el Ministerio de Industria y Comercio, en tanto, impulsan que intendente y cámaras empresarias se sumen al ecommerce recirculando dinero en la provincia (solo pueden vender en TiendON empresas con CUIT asentado en Córdoba).

Así, TiendON es un paso más en el desarrollo de la Secretaría de Comercio Electrónico que creó el ministro Eduardo Accastello y que también va por una nueva edición de OfertON, la iniciativa local que emula las ferias de ofertas al estilo Hot Sale o CyberMonday.

TiendON se puede configurar de manera muy fácil y sencilla y está integrado a pasarelas de pago como Mobbex, Todo Pago, Mercado Pago y hasta PayPal. Además, tiene acuerdos de logística con operadores como Andreani, Oca, Pickit y Pedidos Ya!

“Según leímos en InfoNegocios -dice Fabio Farchetto, socio fundador de Contextus- Tienda Nube tiene unas 2.600 cuentas en la provincia de Córdoba. Nos parece razonable que con TiendON podamos multiplicar por 10 -en dos años- esa penetración”.
 


Mercado hay: se estima que más de 170.000 negocios y 400.000 emprendedores cordobeses son potenciales beneficiarios de la herramienta que viene a complementar y potenciar comercios ya existentes y también nuevas iniciativas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.