Telebingo Cordobés, el éxito de la temporada 2009 (recaudó más del doble que en 2008)

A fuerza de publicidad –con televisación de sorteo incluido- el Telebingo Cordobés se transformó en uno de los preferidos por los cordobeses y en el último año más que duplicó su recaudación: pasó de $ 19 en 2008 a $ 46 millones en 2009, según las estadísticas oficiales publicadas de Lotería de Córdoba.
Así, junto con el Quini 6 y la quiniela tradicional, consiguió escapar a la pobre perfomance que presentó el balance 2009 del ente que administra el juego en la provincia. El año pasado (el balance cierra el 30 de noviembre), Lotería apenas pudo crecer 1% en sus ingresos globales.
De los $ 1.371 millones que se jugaron en todos los juegos de azar regulados por Lotería, quedaron "limpios" $ 358 millones (luego de comisiones y premios).
El Quini 6 facturó $ 14 millones más que el año pasado (totalizó $ 49 millones), mientras que la quiniela sigue siendo el "tractor" de los ingresos de Loteria y superó en $ 120 la recaudación del ejercicio anterior (llegó $ 864 millones).
Las que no pudieron escapar a la tendencia negativa y redujeron en $ 3 millones su aporte a las arcas de Lotería fueron las slots: las maquinas tragamonedas que pasaron de $ 82 millones en 2008 a $ 79 millones en 2009.

Image description
Ingresos al 30 de noviembre de 2009
Juegos de distribución (quiniela, etc.): $ 176 millones.
Casinos: $ 69 millones.
Juegos foráneos (Quini 6, Telebingo Cordobés, etc.): $ 27 millones.
Slots: $ 79 millones.
Total: $ 358 millones.

Recaudación al 30 de noviembre de 2009
Juegos de distribución (quiniela, etc.): $ 903 millones.
Casinos: $ 270 millones.
Juegos foráneos (Quini 6, Telebingo Cordobés, etc.): $ 109 millones.
Slots: $ 89 millones.
Total: $ 1.371 millones.

Ingresos al 30 de noviembre de 2008
Juegos de distribución: $ 174 millones.
Casinos: $ 71 millones.
Juegos foráneos: $11 millones.
Slots: $ 82 millones.
Total: $ 353 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.