Telebingo Cordobés, el éxito de la temporada 2009 (recaudó más del doble que en 2008)

A fuerza de publicidad –con televisación de sorteo incluido- el Telebingo Cordobés se transformó en uno de los preferidos por los cordobeses y en el último año más que duplicó su recaudación: pasó de $ 19 en 2008 a $ 46 millones en 2009, según las estadísticas oficiales publicadas de Lotería de Córdoba.
Así, junto con el Quini 6 y la quiniela tradicional, consiguió escapar a la pobre perfomance que presentó el balance 2009 del ente que administra el juego en la provincia. El año pasado (el balance cierra el 30 de noviembre), Lotería apenas pudo crecer 1% en sus ingresos globales.
De los $ 1.371 millones que se jugaron en todos los juegos de azar regulados por Lotería, quedaron "limpios" $ 358 millones (luego de comisiones y premios).
El Quini 6 facturó $ 14 millones más que el año pasado (totalizó $ 49 millones), mientras que la quiniela sigue siendo el "tractor" de los ingresos de Loteria y superó en $ 120 la recaudación del ejercicio anterior (llegó $ 864 millones).
Las que no pudieron escapar a la tendencia negativa y redujeron en $ 3 millones su aporte a las arcas de Lotería fueron las slots: las maquinas tragamonedas que pasaron de $ 82 millones en 2008 a $ 79 millones en 2009.

Image description
Ingresos al 30 de noviembre de 2009
Juegos de distribución (quiniela, etc.): $ 176 millones.
Casinos: $ 69 millones.
Juegos foráneos (Quini 6, Telebingo Cordobés, etc.): $ 27 millones.
Slots: $ 79 millones.
Total: $ 358 millones.

Recaudación al 30 de noviembre de 2009
Juegos de distribución (quiniela, etc.): $ 903 millones.
Casinos: $ 270 millones.
Juegos foráneos (Quini 6, Telebingo Cordobés, etc.): $ 109 millones.
Slots: $ 89 millones.
Total: $ 1.371 millones.

Ingresos al 30 de noviembre de 2008
Juegos de distribución: $ 174 millones.
Casinos: $ 71 millones.
Juegos foráneos: $11 millones.
Slots: $ 82 millones.
Total: $ 353 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.