SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Image description

SUA Air se perfila como una propuesta fresca, moderna y flexible en el escenario sudamericano. Con base en Uruguay la compañía apunta a unir los extremos del sur del continente con una experiencia de vuelo cómoda y con variedad de servicios.

"Nuestro deseo es poder operar antes de fin de año", expresa Antonio Rama, referente de la Sociedad Uruguaya de Aviación. Aún esperan la obtención del certificado de operador, que según informa Rama es un proceso “riguroso que puede tomar al menos seis meses”. “Todos están muy ilusionados y la Autoridad Aeronáutica está poniendo todo su esfuerzo para que podamos acelerar los tiempos, cumpliendo con todas las regulaciones”, indica.  


La identidad Sociedad Uruguaya de Aviación

El plan de SUA Air contempla un modelo híbrido que busca ofrecer al pasajero “el servicio que le apetece”. Con una propuesta que no se encasilla ni en el low cost ni en el modelo tradicional, la aerolínea ofrecerá tres clases de viaje: Business, Economy Premium y Economy. "La clase Business tendrá asientos propios, Economy Premium ofrecerá más espacio entre asientos y mejor servicio a bordo y la Economy será el estándar de la industria", explica. 

En cuanto a la flota, SUA Air firmó un acuerdo estratégico con la aerolínea letona AirBaltic para iniciar operaciones con algunos de sus aviones. A la vez, se encuentran en negociaciones directas con Airbus para incorporar unidades A220-300, una de las aeronaves más modernas del mercado, con capacidad para aproximadamente 140 pasajeros.

El esperado Córdoba-Montevideo

La provincia de Córdoba figura entre los destinos prioritarios de SUA Air. Además se analizan rutas hacia otras ciudades argentinas como Rosario y Mendoza, así como conexiones con Río de Janeiro, San Pablo, Chile y Paraguay. Aunque las frecuencias aún no están confirmadas, la intención es comenzar con una oferta escalonada. “Algunos destinos podrían iniciar con tres vuelos semanales, e ir creciendo según la respuesta del mercado. Pero lo ideal sería lograr una frecuencia diaria para cada ruta”, anticipó Rama. 

También hay expectativas por el tráfico turístico en verano con Punta del Este, otro punto atractivo para el público argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?