Sigue cayendo el precio de las propiedades en Córdoba (en contraposición, suben los alquileres)

Según datos de la Universidad de San Andrés en conjunto con MeLi, en abril de 2022, en Córdoba, se registran caídas interanuales (relativas a abril de 2021) del precio de venta por m2. Las casas caen 3.9%, los departamentos 8.6% y, las más perjudicadas, las oficinas con caídas del 10.3%. En la vereda del frente los alquileres que, en pesos constantes y respecto a abril de 2021, el precio por m2 de alquiler de casas aumentó un 4.8%, el de departamentos 34.1% mientras que el de oficinas cayó un 9.5%.

Image description
El precio por m2 de las casas cayeron un 3.9% y por alquiler aumentó un 4.8%.

En abril de 2022, el mercado de casas a la venta en Córdoba se encuentra a la baja por octavo mes consecutivo, mientras que el de departamentos se encuentra a la baja desde junio del 2020.
 


Cómo se comportan las ventas
Considerando el stock de publicaciones activas en Mercado Libre en abril de 2022, el precio medio de venta en dólares por m2 de casas, departamentos y oficinas en Córdoba cayó 1.0%, 0.3% y 0.7%, respectivamente, relativo a marzo de 2022. “Si se consideran en cambio las variaciones interanuales (abril de 2022 respecto a abril de 2021), los precios medianos de venta en dólares por m2 de casas, departamentos y oficinas cayeron un 3.9%, 8.6% y 10.3%”, señalan los responsables del estudio inmobiliario.

¿Y los alquileres? (Bien, gracias, aumentando)
“Considerando el stock de publicaciones de alquiler activas de la ciudad de Córdoba, en abril de 2022, respecto a marzo de 2022, el precio mediano de los alquileres por m2 en precios constantes de casas, departamentos y oficinas registraron variaciones de +2.0%, +8.0 y -4.1%, respectivamente. En cambio, al considerar las variaciones interanuales (con respecto a abril de 2021), se observan aumentos en precios constantes de casas y departamentos de 4.8% y 34.1%, respectivamente, y una caída del precio de oficinas del 9.5%”, explican.

Si analizamos el retorno bruto anual en el mercado inmobiliario (es decir, el ingreso resultante de alquilar un inmueble por un año sobre el precio de venta), nos da una medida de la rentabilidad de un inmueble. 
 


“En  abril del 2022, la rentabilidad en el mercado de casas, departamentos y oficinas en Córdoba es del 4.0%, 3.9%, y 2.9%, respectivamente. Tanto el mercado de casas como el de departamentos parecen compartir una tendencia negativa desde comienzos del 2018 hasta mediados del 2020 para luego comenzar una recuperación, la cual se continúa hasta la actualidad. Sin embargo, la rentabilidad en dichos mercados aún no ha recuperado los niveles del 2018”, concluyen.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.