Se vendieron 10.000 inmuebles menos en Córdoba (unos U$S 500 millones menos)

Las desarrollistas e inmobiliarias cordobesas no pasaron un buen 2009: las 34.786 escrituras de compra-venta de inmuebles que el Colegio de Escribanos de la provincia registró entre enero y octubre del 2008 cayeron 27,5% y fueron 25.225 en los primeros 10 meses de este año. Así, las 9.561 operaciones menos que se registraron en el 2009 -a un promedio de U$S 50.000 por unidad- arrojan una retracción de U$S 480 millones.
La buena noticia es que septiembre y octubre mostraron algún signo de recuperación: en el último bimestre la caída en las escrituras de compra-venta de inmuebles fue del 12%, menos de la mitad de la retracción acumulada en lo que va del año.
En similar tendencia, las hipotecas caen 23,7% en el 2009: de 4.196 entre enero-octubre del 2008 a 3.201 en el mismo período de este año. De ese total, el Banco de Córdoba habría colocado más de un tercio a través de la línea Tu Casa.
Finalmente, el informe del Colegio de Escribanos consigna que en los 10 primeros meses del 2009 se realizaron 515 reglamentos de propiedad horizontal, lo que implica que la provincia sumó esa misma cantidad de nuevos edificios terminados.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.