Samsonite le pone 4 ruedas a (casi) todas sus valijas.

Están por cumplir 100 años y son algo así como los BMW de las valijas y los maletines. Sus productos -al menos en Argentina- se venden en el 5% superior de la pirámide de ingresos y se caracterizan por su calidad, durabilidad y practicidad. Así, no conformes con que las valijas hayan sumado 2 rueditas para facilitar su traslado, Samsonite inventó el sistema Spinner que le pone 4 ruedas y permite llevar el bagayo casi como un acompañante lateral (y no tirar de él).
Con productos que pueden valer $ 1.000 (la línea Sahora), los nuevos modelos también incorporan brake system o frenos para que las valijas no se nos vayan sobre sus 4 ruedas.
Al local exclusivo de Patio Olmos, Samsonite sumará otro en febrero en el Córdoba Shopping, en una estrategia que -como Nike, Adidas o Sony- desarrolló su propia cadena de tiendas para mostrar todo su línea de productos y hacer “marca”. Pero eso no es todo: los planes para 2009 incluyen un tercer local exclusivo en la ciudad (¿Nuevocentro, Paseo Rivera Indarte, Dino Mall?)
De la charla con el cordobés Guillermo Benzaquén, director comercial de Samsonite en Argentina y Cono Sur anotamos algunos interesantes tips sobre el mundo de las valijas. Clic en el título de la nota.

Image description
* ¿Puede haber una valija más cara que una Sahora de Samsonite? Sí, las que integran Black Label, la marca superior de la empresa y cuyos “top of the line” pueden costar US$ 1.000.
* Para competir con precio con los productos chinos y nacionales, Samsonite también tiene una segunda marca: American Tourister, con la que quieren empezar a penetrar un poco más abajo en la pirámide socioeconómica.
* En el mundo, Samsonite factura unos US$ 1.000 y es controlado desde hace poco por un grupo inversor europe (aunque nació en EE.UU.); en Argentina ronda los US$ 20 anuales y toda Latinoamérica sólo representa 5% de las ventas globales.
* Además de los locales propios, Samsonite vende a mayoristas (que abastecen al canal de marroquinerías) a tiendas departamentales (léase Falabella) y -por supuesto- a los Duty Free Shop de los aeropuertos, un canal que vende el 30% del total de la marca en la región.
* Como todos, Samsonite también quiere extender su categoría. Así, de valijas y bolsos ahora se rotulan dentro del “life style” y por eso sumaron carteras para damas y toda una línea de accesorios para Lacoste y Timberland.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.