Samsonite le pone 4 ruedas a (casi) todas sus valijas.

Están por cumplir 100 años y son algo así como los BMW de las valijas y los maletines. Sus productos -al menos en Argentina- se venden en el 5% superior de la pirámide de ingresos y se caracterizan por su calidad, durabilidad y practicidad. Así, no conformes con que las valijas hayan sumado 2 rueditas para facilitar su traslado, Samsonite inventó el sistema Spinner que le pone 4 ruedas y permite llevar el bagayo casi como un acompañante lateral (y no tirar de él).
Con productos que pueden valer $ 1.000 (la línea Sahora), los nuevos modelos también incorporan brake system o frenos para que las valijas no se nos vayan sobre sus 4 ruedas.
Al local exclusivo de Patio Olmos, Samsonite sumará otro en febrero en el Córdoba Shopping, en una estrategia que -como Nike, Adidas o Sony- desarrolló su propia cadena de tiendas para mostrar todo su línea de productos y hacer “marca”. Pero eso no es todo: los planes para 2009 incluyen un tercer local exclusivo en la ciudad (¿Nuevocentro, Paseo Rivera Indarte, Dino Mall?)
De la charla con el cordobés Guillermo Benzaquén, director comercial de Samsonite en Argentina y Cono Sur anotamos algunos interesantes tips sobre el mundo de las valijas. Clic en el título de la nota.

Image description
* ¿Puede haber una valija más cara que una Sahora de Samsonite? Sí, las que integran Black Label, la marca superior de la empresa y cuyos “top of the line” pueden costar US$ 1.000.
* Para competir con precio con los productos chinos y nacionales, Samsonite también tiene una segunda marca: American Tourister, con la que quieren empezar a penetrar un poco más abajo en la pirámide socioeconómica.
* En el mundo, Samsonite factura unos US$ 1.000 y es controlado desde hace poco por un grupo inversor europe (aunque nació en EE.UU.); en Argentina ronda los US$ 20 anuales y toda Latinoamérica sólo representa 5% de las ventas globales.
* Además de los locales propios, Samsonite vende a mayoristas (que abastecen al canal de marroquinerías) a tiendas departamentales (léase Falabella) y -por supuesto- a los Duty Free Shop de los aeropuertos, un canal que vende el 30% del total de la marca en la región.
* Como todos, Samsonite también quiere extender su categoría. Así, de valijas y bolsos ahora se rotulan dentro del “life style” y por eso sumaron carteras para damas y toda una línea de accesorios para Lacoste y Timberland.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.