Recolección diferenciada: sólo un millón de kilos en cinco meses y muchas dudas (en marzo larga la segunda etapa)

En la ciudad de Córdoba se generan unos 60 millones de kilos de basura por mes. De ellos, apenas 200.000 corresponden a la basura reciclable (residuos secos para su aprovechamiento), que la empresa Crese recoge través del servicio de recolección diferenciada en 18 barrios que albergan a unas 130.000 personas, el 10% de la población.
En efecto, desde el lanzamiento del programa, en el mes de agosto, ingresaron al Centro Verde ubicado en base Mitre, 956.600 kilos, según datos oficiales de Crese, lo que da un promedio de 191.320 kilos mensuales.
Lo preocupante es que, lejos de aumentar, la recolección diferenciada fue perdiendo interés entre los usuarios: en agosto ingresaron 103.000 kilos; en septiembre 212.000; en octubre 231.000; en noviembre 201.000; y en diciembre 207.000.
En cuanto a la composición de la basura diferenciada, el mayor porcentaje corresponde a papel (44 %), seguido por vidrio (36 %), plástico (18 %) y material ferroso (2 %). Y con respecto a los barrios, los más prolijos parecen ser los vecinos de la zona de Alta Córdoba, Ayacucho y Providencia.
Pero, lejos de deprimirse por los magros resultados, en la empresa municipal redoblan la apuesta. El titular de Crese, Eduardo García, confirmó que en marzo arranca la segunda etapa del programa en la zona sur, y para el segundo semestre está previsto el lanzamiento de la tercera y última etapa del plan que abarcará la zona norte.
Además, habrá cambios en la modalidad de la recolección, ya que se suspenderá el servicio los días lunes por la gran cantidad de feriados que caen ese día de la semana.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.