¿Quién es y qué hace el “Señor Farmacity” en Córdoba?  El ejecutivo detrás de las 46 farmacias y los planes para 2025

(Por Rosana Guerra) La tarjeta de Adrián Vega dice que es Owner Brick de Farmacity en Córdoba. El empresario estudió Administración de Empresas en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), y realizó un programa de Desarrollo Gerencial en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). 

Image description
Adrián Vega, Owner Brick de Farmacity en Córdoba

“Como Owner Brick de Farmacity, siento una gran responsabilidad y orgullo por el equipo con el que trabajo todos los días.  Creo que el trabajo en equipo es la clave para lograr todos los desafíos que nos propusimos para la plaza de Córdoba”, explica Adrián Vega en diálogo con InfoNegocios.

Farmacity actualmente cuenta con 46 farmacias en la provincia de Córdoba, empleando a más de 830 cordobeses, de los cuales un porcentaje significativo son profesionales farmacéuticos. 

Vega trabaja en la empresa desde hace 25 años y a lo largo de su desarrollo profesional se desempeñó en diferentes áreas de la compañía. 

¿Planes para este año? Desde Farmacity adelantan la apertura de cinco nuevas farmacias en Córdoba ciudad y el interior, fortaleciendo su presencia en comunidades locales.

Una de las nuevas tiendas está ubicada en una tradicional esquina de barrio Argüello a la altura de Av. Ricardo Rojas al 7300 y otras en desarrollo está en Roque Funes y Menéndez Pidal, en Urca.

De Córdoba al NOA y NEA

En el NOA y NEA, Farmacity opera más de 80 tiendas abastecidas por su Centro de Distribución ubicado en Córdoba, y mantiene una droguería propia que optimiza la logística regional.

A nivel nacional, la compañía es el mayor empleador de farmacéuticos del país, con más de 8.200 colaboradores en total y una red de más de 350 puntos de venta distribuidos en Argentina y Uruguay.

“Buscamos sostener esto a lo largo del tiempo y en este sentido este año ampliaremos nuestra red de farmacias y tiendas, mejorando su capacidad logística y evolucionando la experiencia del cliente en sus cuatro propuestas de valor: Farmacity, Simplicity, Get The Look y The Food Market, con un enfoque en la omnicanalidad”, detalla Vega.  

Además de estos formatos de comercialización, Farmacity desarrolla 13 marcas propias elaboradas por pymes argentinas.

Además, la cadena busca integrar sus tiendas físicas con plataformas digitales “para una compra fluida y personalizada”. Y tiene programas de financiación como “Tu Farmacity” y cuotas sin interés, que facilitan el acceso a sus productos, adaptándose a las necesidades económicas de los consumidores.

“Farmacity es un ecosistema de negocios vinculado al bienestar integral, la salud, la belleza y la alimentación saludable, a través de su red de farmacias y todas sus propuestas de valor Simplicity, Get The Look y The Food Market, lleva a la provincia experiencias y oportunidades que mejoran la calidad de vida de los cordobeses”, subraya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?