¿Qué hacer con U$S 10.000 de cara al 2009 y 2010?

La gente de EdiliciaSuez presentó su Pool Inmobiliario, una alternativa de inversión para pequeños ahorristas que pueden disponer de unos U$S 10.000 para participar de un negocio interesante: los condo-hoteles Megaron y el desarrollo Casiopea. En un contexto nacional y mundial complicado -y de la mano de Raúl Hermida- analizaron distintas alternativas para un pequeño inversor.
* Caja de seguridad: es seguro (si el gobierno no piensa alguna locura) pero perdés entre el 1% y 2% anual en gastos.
* Comprar un auto: te capitalizás en un bien, pero perdés entre 15% y 25% en 2 años.
* Bonos de EE.UU.: dan una renta raquítica del 2% al 3% y no son simples de acceder para un pequeño inversor.
* Oro: muy volátil. Puede valer más de U$S 1.000 la onza o U$S 750 como ahora. Una lotería.
* Fideicomiso agrícola: También volátil y difícil para el 2009. La soja tocó los U$S 600 y ahora está en U$S 315.
* Bonos Argentinos: para inversores que quieran “ir al Casino”. Se puede ganar mucho... o perder casi todo.
* Acciones: complicado también para el 2009. En los últimos 10 años el Merval creció 70% y los precios de los inmuebles 190% (en dólares).
* Pool Inmobiliario: es la opción que presentaron ayer y de la que te contamos más en los Plus.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.