¿Qué hacer con U$S 10.000 de cara al 2009 y 2010?

La gente de EdiliciaSuez presentó su Pool Inmobiliario, una alternativa de inversión para pequeños ahorristas que pueden disponer de unos U$S 10.000 para participar de un negocio interesante: los condo-hoteles Megaron y el desarrollo Casiopea. En un contexto nacional y mundial complicado -y de la mano de Raúl Hermida- analizaron distintas alternativas para un pequeño inversor.
* Caja de seguridad: es seguro (si el gobierno no piensa alguna locura) pero perdés entre el 1% y 2% anual en gastos.
* Comprar un auto: te capitalizás en un bien, pero perdés entre 15% y 25% en 2 años.
* Bonos de EE.UU.: dan una renta raquítica del 2% al 3% y no son simples de acceder para un pequeño inversor.
* Oro: muy volátil. Puede valer más de U$S 1.000 la onza o U$S 750 como ahora. Una lotería.
* Fideicomiso agrícola: También volátil y difícil para el 2009. La soja tocó los U$S 600 y ahora está en U$S 315.
* Bonos Argentinos: para inversores que quieran “ir al Casino”. Se puede ganar mucho... o perder casi todo.
* Acciones: complicado también para el 2009. En los últimos 10 años el Merval creció 70% y los precios de los inmuebles 190% (en dólares).
* Pool Inmobiliario: es la opción que presentaron ayer y de la que te contamos más en los Plus.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.