Proyecto Mapear ya llegó a Clarín (y va por más)

Proyecto Mapear es una asociación sin fines de lucro que nació en Córdoba. “Todo arrancó cuando Íñigo Biain me prestó un GPS, me gustó, me compré uno y me di cuenta de que no había mapas de la Argentina. Entonces comencé a dibujar el mapa de Córdoba. Lo subí a internet y apareció uno que estaba dibujando Bariloche, y otro Tucumán y así fue que nos unimos en Proyecto Mapear”, recuerda Luis María “Perico” Palacios, administrador del proyecto y vicepresidente de la asociación civil.
Hoy, la institución cuenta con oficinas en Buenos Aires y 60 personas trabajando que han dibujado 4 millones y medio de km2 entre los mapas de la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Pero no sólo han diseñado cartografía terrestre sino también cartas náuticas del Río de la Plata y Paraná y mapas topográficos (especiales para el outdoor, escalar montañas o hacer travesías en 4x4).
“Tenemos las licencias pero no las vendemos. Nosotros hacemos acuerdos según cada caso por la licencia de uso, porque los mapas son gratis pero no libres: para usarlos tienen que tener nuestra autorización”, explica Palacios. Por lo pronto, Mapear cerró un acuerdo con Clarín y se encuentra en negociaciones con La Voz del Interior.
Las versiones son actualizadas cada dos meses y de los 75 mil usuarios del site el 80% son argentinos y el resto extranjeros. De las 150.000 bajadas bimestrales, 3.000 son de la provincia de Córdoba. 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.