¿Por qué las constructoras tienen que “defender” el precio de los departamentos?

Referentes del sector explican que hoy se venden muchos departamentos “en el pozo”, es decir, cuando todavía no hay nada o poco construido.  Y aunque en muchos casos podrían vender todo el proyecto en esa etapa, por el aumento permanente de los costos optan por “guardarse” departamentos.
“Solo para tener fondos y avanzar en la construcción, vendemos algunas unidades y `defendemos´ las otras para cubrirnos de la inflación y de los inversores, que se llevan la mayor ganancia”, explica un referente inmobiliario que también incursionó en la construcción.
Es que el mismo departamento que al momento de iniciar la construcción cuesta U$S 50.000, puede venderse luego en U$S 55.000 para llegar a U$S 60.000 o más al finalizar la obra, otorgando mayor rentabilidad a quien compra primero y no tanto a quien construye.
- ¿Y hasta cuándo seguirán los aumentos? - preguntamos.
- Creo que las retenciones al campo frenarán un poco la venta entre quienes son hoy los principales inversores. En ese caso, los precios se estancarían como pasó con los countries. Lo que es definitivamente improbable es que bajen, dice nuestra fuente.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.