¿Por qué las constructoras tienen que “defender” el precio de los departamentos?

Referentes del sector explican que hoy se venden muchos departamentos “en el pozo”, es decir, cuando todavía no hay nada o poco construido.  Y aunque en muchos casos podrían vender todo el proyecto en esa etapa, por el aumento permanente de los costos optan por “guardarse” departamentos.
“Solo para tener fondos y avanzar en la construcción, vendemos algunas unidades y `defendemos´ las otras para cubrirnos de la inflación y de los inversores, que se llevan la mayor ganancia”, explica un referente inmobiliario que también incursionó en la construcción.
Es que el mismo departamento que al momento de iniciar la construcción cuesta U$S 50.000, puede venderse luego en U$S 55.000 para llegar a U$S 60.000 o más al finalizar la obra, otorgando mayor rentabilidad a quien compra primero y no tanto a quien construye.
- ¿Y hasta cuándo seguirán los aumentos? - preguntamos.
- Creo que las retenciones al campo frenarán un poco la venta entre quienes son hoy los principales inversores. En ese caso, los precios se estancarían como pasó con los countries. Lo que es definitivamente improbable es que bajen, dice nuestra fuente.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.