¿Por qué fracasan tantas marcas en Córdoba? (que sí funcionan en otros puntos de Argentina)

¿Somos un mercado “chico” y poco sofisticado? ¿Somos un mercado difícil? ¿No se planea suficientemente la llegada de algunas marcas a Córdoba? ¿O somos un mercado “ratón”? Muchas dudas y una certeza: una decena de marcas de primera línea probaron suerte en Córdoba e hicieron mutis por el foro.
Ayer un lector comparaba la diferencia de marcas que hay en algunos shoppings de Córdoba en relación a otros puntos del interior y Buenos Aires, y ahora con la ayuda inapreciable de Rodrigo Argañaraz construimos este listado -seguramente parcial- de marcas que desembarcaron en shoppings de Córdoba y luego cerraron, muchas de ellas a pocos meses de su apertura:
Alparamis (Patio Olmos)
Archie Reiton (Córdoba Shopping)
Arredo (Córdoba Shopping)
Calvin Klein (Cordoba Shopping)
Claudia Larreta (Cordoba Shopping)
El Mundo del Juguete (Patio Olmos)
Freddo (Patio Olmos)
Las Oreiro (Cordoba Shopping)
London Tie (Nuevocentro)
Maggio y Rosetto (Patio Olmos)
Morph (Córdoba Shopping)
New Man (Córdoba Shopping / Nuevocentro)
Zara (Nuevocentro)
(Además, hay otras que se fueron y volvieron calladitas, sin hacer ruido; leé más sobre esto en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Las que se fueron y volvieron:
Tannery (ya había estado en Patio Olmos y ahora regresa)
Uma y Jazmín Chebar (estuvieron en Patio Olmos y volvieron pero al Córdoba Shopping)
Rever Pass (tuvo un gran local en Patio Olmos y volvió al Dino con un local modesto)

Teorías sobre por qué no funcionan algunas marcas y por qué otras van y vuelven en Enviá tu Comentario

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.