Piccini Boats ya fabrica 8 modelos de lanchas: el nuevo modelo (el 170) se consigue desde 21.000 dólares (a qué países apuntan)

(Por Gabriel Caceres) “La más grande en el sector más pequeño”, así describen desde Piccini a la flamante 170, la nueva embarcación que presentaron recientemente en el Club Náutico de Córdoba, en Villa Carlos Paz. Conocela.

Image description

Con alrededor de 130 unidades vendidas en 2023, Piccini Boats viene surcando las movidas aguas de la economía argentina y siendo un referente en el mundo náutico de Córdoba y el país. 

Y es que el astillero de Mauro Piccini -también al mando de Indusplast- quiere cerrar el 2024 con dos lanzamientos en la categoría más pequeña y más alta, con la llegada de la 170 -la pequeña- y el nuevo barco de 36 pies que, si todo sale bien, verá la luz a finales de este año.

Hablemos de “la más grande en el sector más pequeño”, la 170

La nueva 170 da respuesta al segmento de entrada de las embarcaciones premium de 17 pies, aportando comodidad, diseño, potencia sin necesidad de un tamaño superior.

La flamante 170 se llevó todas las miradas en el Club Nautico Córdoba el pasado viernes.

“Es una embarcación que viene a dar entrada al segmento que se llama Iniciación. Es un desarrollo local en el cual hemos trabajado arduamente, sobre todo en dos cuestiones fundamentales que tienen que ver con la capacidad de ocupante y los lugares de guarda para poder disfrutar absolutamente de todo eso sin perder diseño”, cuenta Mauro Piccini, al timón de Piccini Boats.

En cuanto a precios, la Piccini 170 arranca desde los 21.500 dólares el casco, con una serie de opcionales que el cliente puede adquirir dependiendo del uso que le quiera dar. En cuanto a motorización, se puede adquirir con un motor Honda 115 o 90, con un precio alrededor de los 9.500 dólares en el caso del 115.

La 170 resumida

  • 5,17 mts de eslora.

  • 2,45 mts de manga.

  • 1,14 mts de puntal.

  • 150 caballos de fuerza.

  • Capacidad de hasta 8 personas.

  • Tanque de 95 lts.

  • Casco y cubiertas fabricados en material compuesto.

  • Disponible en dos motorizaciones: 115 y 90.

  • 21.500 dólares el casco.

Se vienen los 36 

Desde Piccini aseguran que ya están ultimando los detalles de su nueva embarcación de 36 pies, que vienen desarrollando desde hace 3 años, y esperan poder tenerla navegando para fin de año. La misma contará con capacidad de hasta 14 personas y 4 en el caso de pernoctar, con baño, calefacción y aire acondicionado incorporado, entre otros detalles.

 

“El objetivo que nosotros tenemos con esto es generar un barco de exportación. Nosotros estamos mirando a Europa y a Estados Unidos para abastecer con este barco. Hemos trabajado y hemos viajado a buscar proveedores para desarrollarlo a la altura de cualquier barco europeo, que son hoy los que están marcando un poco el estilo y el diseño en esa eslora”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?