Piccini Boats se mete en el negocio de los barcos: prepara un casco de 36 pies (camarotes con cuatro camas) para exportación

(Por Íñigo Biain) No copian ni clonan embarcaciones: las diseñan desde cero y hacen las matrices. Piccini Boats (la empresa “prima” de Indusplast) pasó de fabricar 5 lanchas en 2018 a las 130 proyectadas para este año. Y para 2024 llega un barco de 36 pies para el mercado internacional.

Image description
Image description

Desde su nuevo astillero en Carlos Paz (donde funcionara la anterior planta de Indusplast), Piccini Boats presentó la tercera embarcación de su familia, la 190S para 10 pasajeros y dio adelanto de algo más grande: un barco de 36 pies que ya producirán para el mercado externo a un valor cercano al medio millón de dólares por unidad.

Pero vamos por parte. Hoy Piccini Boats tiene tres productos en el mercado:
La 209 (20,9 pies), la primera lancha que lanzaron en 2018.
La 229 (22,9 pies), el producto -hasta ahora- premium, más grande y cómodo
La 190 (19 pies), el último lanzamiento, de menor largo (eslora) pero habilitada para 10 pasajeros y que ingresa al segmento más concurrido del mercado de lanchas.

Desde su lanzamiento al mercado de embarcaciones en 2018, Piccini Boats (que aprovecha las sinergias del procesamiento de materiales compuestas, sobre todo fibra de vidrio, que hace Indusplast) tuvo un crecimiento exponencial.

  • 5 lanchas en 2018

  • 22 lanchas en 2019

  • 54 en 2020

  • 104 en 2021

  • 110 en 2022

  • 130 (proyectado) para este 2023.

¿Y para el 2024? “Hay mucha incertidumbre por la macroeconomía -explica Mauro Piccini-; nuestro sector es terriblemente sensible a la coyuntura y 2024 es una incógnita por la coyuntura electoral y económica. Posiblemente el lanzamiento del barco de 36 pies para exportación nos ayude a compensar alguna caída en el mercado interno. Veremos…”.

Bote, lancha, barco
Aunque la nomenclatura muchas veces es ambigua y se superpone, Piccini Boats está trabajando para dar el salto de lanchas a barcos con un producto de 36 pies de eslora (11 metros de largo) con camarote para 4 personas, incursionando en una nueva categoría y orientado a la exportación.

Un producto de este tipo puede valer alrededor de los 500.000 euros en el mercado europeo y para 2024 Piccini Boats estima producir y entregar alrededor de 5 unidades. De hecho, ya tiene vendidos los primeros barcos con inversores locales.

La empresa cordobesa se posiciona en el mercado entre los 5 primeros astilleros del país, con productos de gama media y alta, atentos a los detalles y las terminaciones, además de sus diseños exclusivos, posiblemente su principal diferencial.

Casco + Motor: 50% cada uno
En el valor final de una lancha, el 50% de la inversión es el casco y el otro 50% el motor. Los productos de Piccini arrancan en los US$ 36.000 (cambio al valor oficial) que con un buen motor Mercuri, por ejemplo, pasa a valer unos US$ 72.000.

Los modelos 229, en tanto, arrancan en un valor del casco en torno a los US$ 50.000 y hasta US$ 78.000 según detalles y equipamiento, siempre hablando del casco solo y a dólar oficial.

Viendo estos valores, se toma dimensión del salto que será para la marca incursionar en barcos cuyo valor final puede alcanzar los US$ 500.000 (450.000 Euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos