¿Pasó el furor de las motos? (En Córdoba se vendieron 27% de unidades menos en 2009)

Con 390.748 patentamientos, las ventas de motos cayeron 18 % en Argentina 2009 comparado con el año anterior, cuando se patentaron 480.593 unidades. En Córdoba, la baja fue más profunda que el promedio nacional: se vendieron 47.373 en todo el año pasado, es decir, un 26,7 % menos que en 2008. El retroceso se evidenció en todas las categorías: scooter (30,4 %); motocicletas (27,3 %); cuatriciclos (22,4 %); y ciclomotor (10 %).
A nivel nacional, Gilera Smash (foto - 18.506), Honda NF 100 Wave (13.280) y Guerrero G110 Trip (12.502) marcaron el pico de ventas, aunque comparado con el año anterior la primera cayó 43 %.
En cuanto al origen, la mitad de las motos patentadas son fabricadas en el país, mientras que el 42 % son chinas y el 5 % brasileras.
(Mirá el top ten de marcas en la lupita que te lleva a ver la nota completa).

Las marcas de motos más vendidas en 2009
Ranking Empresa Ventas
1 Honda 70.301
2 Zanella 53.534
3 Motomel 42.859
4 Guerrero 41.938
5 Yamaha 37.851
6 Gilera 33.881
7 Mundial 22.851
8 Cerro 10.324
9 Brava 8.576
10 Appia 9.343

Fuente: Acara - Patentamiento motos total país enero – diciembre 2009.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.