Pasito a paso, Capitalinas empieza a cambiarle la cara a Humberto Primo

Si te das una vuelta por Humberto Primo vas a poder ver galpones vacíos en venta, construcciones a punto de comenzar, albañiles trabajando y mucho movimiento de obra. Es que la llegada de Capitalinas -que mañana martes se mostrará ya sin su vallado- empezó a cambiarle la cara a esa parte de la ciudad.
Así, en la esquina de Sucre y Humberto Primo (foto), justo al frente del histórico bar Art Decó, Paschini Construcciones y Paladio SA están edificando 7 pisos de departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que tendrán piscina y asador cubierto en la azotea con final de obra prevista para el 2011.
Además en la esquina de Humberto Primo y Tucumán, se encuentra un gran predio que hasta hace un año pertenecía a Epec y que hoy en día está en manos de la Afip, en el que -dicen- pronto se comenzará a alzar un gran edificio que tendrá en todo su frente un espacio verde vertical.
Pero eso no es todo: espacios como el Ipep (Instituto de Planificación Estratégica Provincial), el ex local de Localiza Rent a Car y el clausurado Valentino esperan a futuros interesados en la zona.
Seguramente, todo esto se potenciará cuando Tarjeta Naranja sume la ampliación de sus oficinas en la zona, poniendo en valor además el predio de la ex Feigin (Humberto Primo al 400, entre Sucre y Jujuy) que compró en abril de este año. (Más fotos de la zona en la lupita que te lleva a ver la nota completa).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.