Oficial: terminó la crisis para las empresas (no hay procedimientos preventivos ni subsidios)

El Gobierno provincial decidió no renovar la herramienta que permitía a las empresas obtener beneficios impositivos y fiscales para mantener los puestos de trabajo en caso de atravesar una situación crítica. ¿La razón? Desde el mes de octubre la Secretaría de Trabajo de Córdoba no receptó ningún nuevo pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis. Para ser exactos, tanto en octubre como en noviembre hubo seis presentaciones, pero correspondían a empresas que ya gozaban del beneficio y solicitaban una prórroga.
De esta manera, la Provincia dejó de abonar el subsidio de $ 400 por empleado suspendido, que contemplaba la medida, y que benefició a unos 13.000 trabajadores desde su implementación en julio del 2008 (el 60% en Capital).
Mientras estuvo vigente la herramienta, autopartistas y fabricantes de maquinaria agrícola fueron los principales rubros que se declararon en crisis.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.