Nuevocentro prepara terreno para un posible desembarco internacional: ¿será Zara o una “prima” de la marca española?

(Por Julieta Romanazzi) Nuevocentro Shopping se está preparando para dar un gran salto y atraer nuevas marcas internacionales. En su terraza (y playa de estacionamiento) está invirtiendo alrededor de US$ 3 millones en 3.000 m2, y en lo que va del 2024 lleva invertida una suma similar para remodelar su interior. Se está poniendo lindo Nuevocentro, ¿Querrá reconquistar a Zara?

Image description

A lo largo del año Nuevocentro Shopping incorporó marcas de renombre como Puma, Adidas y Vans, pero el centro comercial se sigue renovando y ampliando espacios para la llegada de otras marcas. Desde hace algunos meses se encuentra trabajando en la construcción de 3.000 m2 adicionales para albergar allí nuevas propuestas comerciales y también para llevar marcas de electrodomésticos ya presentes a su último piso. 

En el último año, Nuevocentro Shopping invirtió más de US$ 6 millones, destinando US$ 3 millones a la remodelación interna del shopping y US$ 3 millones a la ampliación de su superficie. Esta inversión se ve reflejada en un centro comercial renovado, con mejoras en la limpieza, la seguridad, el estacionamiento y, por supuesto, la experiencia de compra. "El tráfico de personas ha crecido notablemente", asegura Antonio Heinz, director comercial de Nuevocentro Shopping, mencionando además que en el mes de julio casi 900.000 personas visitaron el centro comercial, un número que aumentó considerablemente respecto a años anteriores.

Quien se pone guapo… algo está tramando

"Estamos negociando con marcas de indumentaria internacionales, una de ellas de España", revela Heinz, sin dar más detalles. Sin embargo, la referencia a una marca española muy importante deja entrever que la llegada de Zara podría estar en camino.

Según Heinz, este fue un gran año para el shopping, tanto en términos comerciales como de infraestructura, con una ocupación total de los locales y un ambicioso plan de ampliación.

Con 200 marcas operando actualmente, entre los objetivos de Nuevocentro Shopping están completar su oferta femenina y fortalecer las secciones de deporte, aire libre y electrónica.

¿Regresará Zara a Nuevocentro Shopping?

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?