Nace Distrito Aeropuerto, un mega desarrollo de pesos pesados (Gama, Roggio, Eling, Astori, Vespasiani)

Son más de 500 hectáreas en una amplia zona comprendida al oeste de Monseñor Pablo Cabrera, entre el Canal Maestro norte y la Av. Padre Luchese (ver aquí). Los dueños de esas tierras son algunas de las mayores empresas desarrollistas de Córdoba: Gama (quien más tierras posee), Electroingeniería y Astori (que ya tienen el PEA en desarrollo), Roggio (que posee sus oficinas centrales ahí), Vespasiani (que avanza desde Jardín Claret) y Juan Carlos Rabbat y la UE21.
Los integrantes del bautizado Distrito Aeropuerto están constituyendo -entre hoy y mañana- una sociedad civil específica para interactuar con la Municipalidad, quien deberá fijar la planificación final de lo que -estiman- será la zona de desarrollo inmobiliario más importante de la ciudad de los próximos 15 años.
Aunque el gobierno de la ciudad definirá la normativa final del sector, desde Gama -por ejemplo- bocetan un proyecto que replica su tradicional modelo de negocios: diseñarán, construirán, venderán y financiarán unas 1.500 casas de distintas tipologías, en un master plan que podría incluir un centro comercial y hasta un hotel.
Para tomar una dimensión de su tamaño, Distrito Aeropuerto será más de un 50% mayor a Valle Escondido, el desarrollo de 300 hectáreas que inició Jaime Garbarsky y donde hay 2.500 lotes de distintas dimensiones.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.