Mirá que dato: 15% de la ciudad corresponde a baldíos

La Municipalidad de Córdoba quiere salir del rojo recaudando $ 100 millones extra en la segunda mitad del año y para ello aplicaría un aumento de 1.200% en la alícuota del impuesto inmobiliario a terrenos baldíos, entre otras medidas. Así, los baldíos pagarán ahora el 3% de alícuota anual, lo que implicará que en 33 años tributarán el equivalente al valor fiscal del predio.
Cuando se planeó la medida, seguramente los hombres de Giacomino tuvieron en cuenta el siguiente dato: el 15% de la superficie urbanizada de la ciudad corresponde a baldíos, según el último informe del Cedin (Centro de Investigaciones Inmobiliarias).
Para los agentes inmobiliarios, la acción podría mover el mercado de la construcción aún más. “Hace muchos años, los terrenos pagaban impuestos mucho más caros en relación a los edificados, justamente para incentivar la construcción. Si eso funcionaba años atrás, es probable que con impuestos más caros se genere mayor movimiento”, explica Edgardo Calás, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic).
Aunque aclara: “Todavía no hay repercusiones”. Habrá que esperar.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.