Milei empieza a domar a las hienas: los 10 problemas que más preocupan a los argentinos en el inicio de un año electoral

Aunque seguimos teniendo una de las tasas de inflación más altas del mundo, este problema cae notablemente en la preocupación de los argentinos.

 

Image description
Domando a las hienas: 18% de los votantes de UxP comienza a inclinarse hacia una visión positiva de la gestión de Milei (Imagen de IA by Grok)

La encuesta de D´Aalessio/Irol - Berensztein muestra el siguiente top 10 de preocupaciones (los porcentajes superan el 100% porque la respuesta admitía múltiples opciones):

Tema (%)
Inseguridad / delincuencia 63
Incertidumbre en la situación económica 52
Impunidad de actos de corrupción kirchnerista 50
Sin propuestas para el crecimiento 43
Los ajustes que está haciendo el Gobierno 42
Las apuestas online entre los jóvenes 39
Inflación 38
Acceso fácil a las drogas 36
Impunidad de actos de corrupción macrista 33
La violencia contra las mujeres 31

Con la inseguridad como principal vector, hay varios temas económicos también como piedras en los zapatos de los argentinos: la incertidumbre económica (sobre todo entre quienes votaron por UxP en 2023) y la falta de propuestas para el crecimiento de la economía.

Bajo el título “El fin de año soñado para Javier Milei”, las conclusiones destacan que: el 57% de los encuestados opina que dentro de un año estarán mejor que en la actualidad, superando incluso a quienes no lo votaron en la segunda vuelta”.

Y -en paralelo- “uno de los datos más relevantes es que el 18% de los opositores comienza a inclinarse hacia una visión positiva de la gestión de Javier Milei”.

Dos factores clave contribuyen a esta sensación de bienestar:

• La disminución progresiva y sostenida de la inflación.

• La percepción de un “fin de año tranquilo” que genera estabilidad y optimismo sobre el futuro.

Estos elementos justifican la buena calificación del gobierno. Los valores positivos pasaron del 44% en agosto al 54% en diciembre, reflejando un desplazamiento de opositores hacia una valoración más favorable de la gestión.

Por primera vez desde el inicio de su gobierno, Milei alcanza una imagen positiva que supera, aunque de forma leve, la imagen negativa.

Este fenómeno contrasta con las caídas significativas en la imagen de figuras como Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?