Meade sigue conquistando Urca: suma 5.000 m2 (el ex colegio Lamarca) a Mediland Village (US$ 5 M de inversión)

(Por AA) Cuando todos pensaban que Mediland Village iba ultimando detalles de la obra, la inmobiliaria sorprende con una nueva ampliación. Meade adquirió el terreno del ex Instituto Privado Emilio Lamarca (Av. Lamarca 4203). ¿Qué construirá allí? Enterate en esta nota.

Image description
Image description
La fachada del ex Colegio Lamarca.
Image description
El poblado zócalo comercial de Mediland Village (solo queda un local libre).

Meade quiere copar Urca. En 2016 la inmobiliaria compró los 16.000 m2 donde funcionaba Campos de Paddle.

Allí comenzó a levantar 3 torres tipo casonas (unos 130 departamentos) y 32 locales comerciales que ya ocupan Pan Plano, Clara Campoamor, Farmacia Red General Paz, entre otras marcas.


Pero el proyecto no concluye allí. Recientemente la empresa sumó el terreno del ex Instituto Privado Emilio Lamarca (Av. Lamarca 4203).

En el nuevo terreno de 5.000 m2 construirá una nueva casona que tendrá entre 35 y 40 unidades. Y… nuevos locales comerciales.

Las nuevas obras demandarán una inversión de US$ 5.000.000.

¿Cómo van las ventas?

“Tenemos más del 90% vendido en la primera torre, 35% en la segunda y la tercera no salió a la venta aún”, apuntó Martín Dahan, socio gerente de Meade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.