Marcelo Ferroni, un hombre fuerte de Embraer, será el gerente general de la Fábrica de Aviones

Por su puesto pasaron James Taylor (que apenas balbuceaba el español) y, recientemente, Alberto Buthet, cuando la vieja estructura del Área Material Córdoba funcionaba como subsidiaria de la Lockheed Martin. El principal sillón de esa empresa -ahora rebautizada Fábrica Argentina de Aviones de Córdoba Brigadier San Martín- será ocupado por Marcelo Ferroni, un hombre fuerte de Embraer, el gigante brasilero que ya es la cuarta armadora de aviones del mundo.
Aunque todavía no hay un anuncio oficial, en los pasillos de esta SA cuyo único accionista es el estado argentino se descontaba el desembarco de Ferroni, un ejecutivo que estuvo en septiembre pasado dando charlas sobre mantenimiento y fabricación de los aviones Embraer.
¿Qué hará exactamente la Fábrica Argentina de Aviones? Por lo pronto continuar la fabricación del IA-63 Pampa y la modernización del IA-58 Pucará. Pero la apuesta fuerte es “recuperar la capacidad de fabricación y también la clientela del sector privado”, según explica Horacio Viqueira, director secretario de la empresa que seguirá funcionando como una SA.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.