Lo que quedó en el tintero... (cosas que no pudimos confirmar y/o no entraron en otras notas)

- Abril es un mes clave para el futuro de Telecom: una asamblea de accionistas debería definir la puja entre los italianos y los W para despejar el plan estratégico de la compañía. ¿Si se van los W, entra la brasilera Oi?

- Me lo dan por confirmado, pero no tenemos la versión oficial, así que bajo ese condicional te lo cuento: Makro abrochó la compra de Roberto Basualdo Mayorista, empresa que mantendrá su nombre los próximos 3 años. How much? La cifra que me dan -aún con las cuatro sucursales de la empresa- me suena too much así que te la cuento sólo por “privada”.

- La Mañana y LV2 también se vendieron, pero no conseguimos saber a quién. Cosa rara. ¿Algún K? Hmm... lo dudo: me dicen que Fernando Aimaretto y Gustavo Bastos volverían a la redacción, dos colegas que no veo enrolados en esa línea de pensamientos.

- ¿Qué irá al localazo que Urvano dejó libre en el Buen Pastor? Supuestamente otro espacio gastronómico, previa licitación, pero... pero... me parece que si no pinta nada por ahí lo van a convertir en una suerte de SUM (salón de usos múltiples).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.