Lo de Jacinto desembarca en España con 35 posiciones (y en Córdoba avanza en la construcción de la primera planta de empanadas para celíacos)

(Por SH y JR) Es la fábrica más grande de empanadas del mundo, hacen 70.000 unidades diarias para abastecer 72 franquicias distribuidas en todo el país. Ayer presentaron a sus franquiciados su último lanzamiento que estará disponible en los locales a partir del 30 de noviembre: una empanada XXL (de 130 gr) con la que pretenden desembarcar en Buenos Aires. Vienen en 12 sabores y con queso gratinado. Conocé los detalles del lanzamiento y los planes de la marca, en esta nota.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Con casi 10 años de trayectoria, Lo de Jacinto se convirtió en una de las marcas de empanadas con más recordación. Actualmente la marca tiene presencia en 12 provincias, sumando un total de 72 franquicias en las principales ciudades de Argentina. “Queremos llegar a 100 franquicias prontamente”, dice Sergio Del Seri, fundador de la marca. 

Una de las ciudades pendientes es CABA. Allí llegarán de la mano de una estrategia comercial distinta:  la recientemente lanzada empanada gigante o “XXL”, como ellos la denominan.
 


Las XXL, las más grandes del mercado
Con 12 nuevos sabores y una presentación muy cuidada, estas empanadas “gigantes” pesan 130 gr (las tradicionales pesan 80 grs) y todas tienen recetas únicas con toques gourmet:

  • Jamón y mozzarella.
  • Jamón, mozzarella, roquefort y miel.
  • Cerdo a la cerveza.
  • Tucumana.
  • Vacío, salchicha y cheddar.
  • Cebolla, tomillo y muzzarella.
  • Pollo americano (picante)
  • Espinaca y mozzarella.
  • Pollo al curry.
  • Pollo y champignones.
  • Calabaza ahumada, nuez y mozzarella.
     


Todas las variedades se podrán combinar con las nuevas salsas: cheddar, mayonesa y ajo, chimichurri, yasgua y criolla. Además tienen un exterior gratinado en queso. “Nuestro objetivo es estar en cada rincón del país. Por eso seguimos sumando productos a nuestra marca, no solo aumenta nuestra oferta, sino también mejora y brinda más oportunidad de venta a nuestros franquiciados”, dice Del Seri.

Esta nueva variedad estará disponible en todas las franquicias del país a partir del 30 de noviembre. 

Abanico de productos de Lo de Jacinto, hoy
Hace 2 años Lo de Jacinto inauguró una planta de 1.800 m2 cubiertos en barrio Los Boulevares, con el objetivo de dar respuesta a la demanda creciente del mercado y con la proyección de innovar en el sector de comidas congeladas de calidad.

Cumpliendo con su proyecto inicial la marca desarrolló en 2019 su propia línea de pastas gourmet. Los resultados fueron mejores de los esperados, tanto que actualmente las pastas representan un 30% de la fabricación diaria. El 70% restante se distribuye en empanadas principalmente, luego pizzas y postres.

Lo de Jacinto es una de las empresas más completas, tenemos empanadas, pizzas, pastas, tartas, postres y ahora la nueva línea XXL. Creemos que la variedad de productos, nuestra calidad y precios hacen que Lo de Jacinto sea el modelo franquiciable más rentable y atractivo del mercado”, comenta Sergio del Seri, su fundador.

A Granada (España)… ¡y más allá!
Otro de los grandes retos de la marca es el desembarco fuera del país, por primera vez. Será en España, un país “que ama las empanadillas argentinas”. Allí cuentan con un socio local, José Antonio García. “En diciembre sale el contenedor para Europa con la maquinaria y una vez que esté todo allí, iniciamos. Lo haremos de la mano de una pizzería que se llama Voy Volando. Ellos sumarán en su cartelería las empanadas de Lo de Jacinto. Al comienzo lo haremos en 35 puntos de venta en todo España”, le cuenta García a InfoNegocios.

En el caso español montarán una planta “no tan grande” como la cordobesa, sino de un tamaño intermedio con posibilidad de ampliarla. Estará ubicada en Granada.
 


Mientras tanto en Córdoba se viene una nueva planta “gluten free”
Será el próximo paso que dará la marca en Córdoba. Será una nueva planta, distinta (y distante) de la que actualmente tienen en barrio Los Boulevares. Aún no está definida la locación, pero sí tienen en las manos el proyecto en el que invertirán US$ 200.000. Esperan concretar este proyecto en 2022.

La producción para celíacos será, en un principio, pizzas y empanadas. “Mañana (por hoy) empezaremos a probar la masa de las empanadas sin gluten y también estamos validando la pizza”, remata Del Seri.

En este caso, las franquicias serán diferentes a las tradicionales. Serán locales independientes de los demás y, al comienzo serán tres: en Nueva Córdoba, General Paz y zona norte.

Mientras todo esto pasa, nosotros nos quedamos probando una nueva XXL :P
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.