Llegó Mostaza, el tercero en discordia en la guerra de las hamburguesas

“El mundo es demasiado grande para dos opciones”, podría decir también la gente de Mostaza a quienes piensan que McDonald´s y Burger King son las únicas alternativas a la hora de comer hamburguesas. Es que esta cadena de Gastro Management Group (GMG) acaba de materializar su desembarco en Córdoba en Paseo Rivera Indarte, pero ya están analizando llegar también al Córdoba Shopping y el Patio Olmos, entre otras posibles localizaciones.
“Tenemos 37 sucursales y un programa de aperturas próximas para llegar a 45 -explica Jimena Becerra, gerenta comercial de Mostaza-; Córdoba da para 2 ó 3 aperturas fácilmente”, remata sentada frente a la primera franquicia local, contigua al Burger King de Paseo Rivera Indarte. Y no es casualidad: buscan posicionarse bien cerca de los líderes de la categoría para mostrar que sus hamburguesas no sólo son más ricas, sino también más grandes y hasta un poco más baratas.
Y aunque Mostaza es la marca más visible, los cierto es que GMG también desarrolla cadenas como Gourmet (platos más elaborados, pero siempre como comida rápida de shoppings; también abrió en Paseo Rivera Indarte), Gran Cheff y Sr. Pizza, entre otras marcas que totalizan 72 locales de gastronomía. (Más sobre este tema haciendo clic en el título de la nota).

Image description
Image description
“Tenemos fluidas relaciones con todos los grandes operadores de shoppings centers -explica Becerra-; ya nos conocen, saben cómo trabajamos y que podemos aportar una serie de alternativas gastronómicas a sus patios de comida”.
Con el fuerte crecimiento de los últimos tiempos, Mostaza es la empresa nacional de fast food más grande del país en cantidad de locales (en Córdoba, también están en el Paseo Villa María que abrió Casino hace poco y tienen presencia en Mendoza, Santa Fe, Corrientes, Salta, Tucumán, Chaco, Neuquén y Chubut).
Para los franquiciados, el negocio que propone GMG con Mostaza es tentador: un fee muy barato ($ 40.000), una inversión mediana (unos $ 250.000 por local, con total flexibilidad para elegir proveedores y equipamiento) y un 7% de royalty sobre ventas. Y, claro, la flexibilidad de un management que está acá y no responde a rígidas políticas mundiales.
Si bien la gran mayoría de los locales de Mostaza y las otras marcas de GMG están en malls comerciales, en Buenos Aires tiene un par de vidrieras a la calle, una alternativa que no descartan en Córdoba. ¿Se habrán dado una vuelta por la primera cuadra de calle Rivadavia ya?

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.