Llegó Mostaza, el tercero en discordia en la guerra de las hamburguesas

“El mundo es demasiado grande para dos opciones”, podría decir también la gente de Mostaza a quienes piensan que McDonald´s y Burger King son las únicas alternativas a la hora de comer hamburguesas. Es que esta cadena de Gastro Management Group (GMG) acaba de materializar su desembarco en Córdoba en Paseo Rivera Indarte, pero ya están analizando llegar también al Córdoba Shopping y el Patio Olmos, entre otras posibles localizaciones.
“Tenemos 37 sucursales y un programa de aperturas próximas para llegar a 45 -explica Jimena Becerra, gerenta comercial de Mostaza-; Córdoba da para 2 ó 3 aperturas fácilmente”, remata sentada frente a la primera franquicia local, contigua al Burger King de Paseo Rivera Indarte. Y no es casualidad: buscan posicionarse bien cerca de los líderes de la categoría para mostrar que sus hamburguesas no sólo son más ricas, sino también más grandes y hasta un poco más baratas.
Y aunque Mostaza es la marca más visible, los cierto es que GMG también desarrolla cadenas como Gourmet (platos más elaborados, pero siempre como comida rápida de shoppings; también abrió en Paseo Rivera Indarte), Gran Cheff y Sr. Pizza, entre otras marcas que totalizan 72 locales de gastronomía. (Más sobre este tema haciendo clic en el título de la nota).

Image description
Image description
“Tenemos fluidas relaciones con todos los grandes operadores de shoppings centers -explica Becerra-; ya nos conocen, saben cómo trabajamos y que podemos aportar una serie de alternativas gastronómicas a sus patios de comida”.
Con el fuerte crecimiento de los últimos tiempos, Mostaza es la empresa nacional de fast food más grande del país en cantidad de locales (en Córdoba, también están en el Paseo Villa María que abrió Casino hace poco y tienen presencia en Mendoza, Santa Fe, Corrientes, Salta, Tucumán, Chaco, Neuquén y Chubut).
Para los franquiciados, el negocio que propone GMG con Mostaza es tentador: un fee muy barato ($ 40.000), una inversión mediana (unos $ 250.000 por local, con total flexibilidad para elegir proveedores y equipamiento) y un 7% de royalty sobre ventas. Y, claro, la flexibilidad de un management que está acá y no responde a rígidas políticas mundiales.
Si bien la gran mayoría de los locales de Mostaza y las otras marcas de GMG están en malls comerciales, en Buenos Aires tiene un par de vidrieras a la calle, una alternativa que no descartan en Córdoba. ¿Se habrán dado una vuelta por la primera cuadra de calle Rivadavia ya?

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.