Llega a Córdoba el primer Club de Inversores Ángeles

El Club de Inversores Ángeles IG es un grupo independiente que hoy conforman 30 personas convocadas por la revista Inversor Global hace ya un año. “La misión es proveer oportunidades a los socios para invertir en empresas que están naciendo pero con un alto potencial de crecimiento para lograr excelentes retornos. Generalmente son empresas de servicios o productos innovadores vinculados a la tecnología. Invertimos, por ejemplo, en Geelbe.com, un club privado de compras por Internet”, defiende Federico Tessore, mentor del club y director de la revista.
“Hoy tenemos un pozo de U$S 500.000 y esperamos llegar a los U$S 2 millones para poder invertir U$S 200.000 en cada una de las 10 primeras empresas que nos propusimos”, dice.
Aunque en países como EE.UU. o Brasil estos clubes funcionan muy bien, en la Argentina no están desarrollados. “Queremos hacerlo crecer, para eso empezamos a presentarlo en algunas provincias como Córdoba, Mendoza y Santa Fe para buscar inversores y además para contactar proyectos innovadores que puedan ser inyectados”, nos cuenta.
El martes llegan a Córdoba en busca de inversores (ver acá) y la idea de captar, al menos, 10 voluntades que se dispongan a invertir U$S 10 ó 15.000 para ingresar al Club.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.