Las empresas grandes también la pasan mal: 1 cada 3 perdió dinero (de 500, 166 tuvo resultado negativo en 2023)

Como cada enero, el Indec libera su Encuesta Nacional Grandes Empresas; en 2023 hubo casi tantas compañías en rojo como en el fatídico 2020 de la pandemia. 

Image description

Es un panel que tiene compañías perennes (que se mantienen) y otras que se van sumando hasta totalizar las 500 más grandes de la Argentina.

Aquí se ve como evolucionó en los últimos 5 años las empresas con ganancias y las que dieron perdidas:

 

En Argentina de la alta inflación, comparar cifras nominales es un fastidio matemático. La utilidad total de las 500 grandes empresas que releva Indec muestra un salto de $ 2.638.254 a $ 7.279359, es decir, un crecimiento en utilidades de 176%, por encima de la inflación del 140%. 

Si tomamos solo las empresas que ganaron dinero en 2023 vs. 2022, el crecimiento es de 194% (50 pp arriba de la inflación), mientras que las que perdieron dinero aumentaron sus resultados en rojo un 244% (100 pp más que la inflación).

Según la ENGE, la rentabilidad sobre activo del panel en 2023 fue de 3,8% (solo en el 2020 de la pandemia había sido más bajo).

En 2023, además, el conjunto de empresas de electricidad, gas, aguan, residuos y saneamiento (41 de las 500 totales) tuvo resultados negativos, al igual que las 22 grandes compañías de servicios de información y comunicaciones que también sumaron números en negativo. En ambos casos se explicaría por la intervención y control de precios que impuso el gobierno de Alberto Fernández hasta su último año.

Las mayores rentabilidades estuvieron en las 80 empresas de combustibles, químicos y plásticos, las 43 del rubro minas y canteras y las 50 de maquinarias, equipos y vehículos.

La participación de empresas según el origen de su capital sigue bastante estable: dos quintos son de capital nacional y tres quintos con participación extranjera (mayoritaria o minoritaria).

Informe Informe completo de Indec, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.