Las cenas de Navidad y Año Nuevo son el Papá Noel de hoteles y gastronómicos (tarjetas de $ 150 a $ 450)

Cómo les gustaría a los principales hoteles y restaurantes de Córdoba poder tener un par de fechas más así a lo largo del año. “Para Nochebuena tenemos todo vendido, mientras que para Año Nuevo ya hay hasta 60% de reservas confirmadas”, nos comenta Pablo Dávila, gerente de Alimentos & Bebidas del Bistró del Holiday Inn; “este año el menú de Navidad está a $ 300, mientras que el de Año Nuevo saldrá $ 380, en donde además, habrá un premio a la puntualidad y se sorteará entre los 20 primeros una noche en la suite presidencial del hotel”, concluye.
Por su parte, el Sheraton Córdoba Hotel abrirá para la Nochebuena los salones Sierras, Pampa y Champaquí que ya tienen una reserva del 80% con una tarjeta promedio de unos $ 230; para año nuevo tendrán su tradicional fiesta en el salón Lugones (con capacidad para 500 comensales) que a razón de $ 450 por persona ya tiene más del 80% de reservas. “Es un público que se repite casi todos los años”, analiza Marcelo Salas, director of Sales & Marketing.
Entre los restaurantes, Alcorta  sale con una tarjeta con igual valor para las dos fiestas ($ 149) y ya tiene una reserva del 50%; en tanto, San Honorato no abre en la noche de Navidad, pero te esperan con una velada para festejar el 2010 con una tarjeta a $ 180 por persona.
(¿Te imaginás cuánto cuesta la cena de Navidad y Año Nuevo en el Hotel Alvear de Buenos Aires? Enterate -y contanos dónde vas a festejar estas fiestas- en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa).

Image description

Aunque tarjetas de U$S 100 por persona puedan parecer muy caras en Córdoba, el número se achica si se lo compara con los valores que maneja, por ejemplo, el Hotel Alvear de Buenos Aires: U$S 320 para Navidad y U$S 430 para Año Nuevo con un delicioso y sofisticado menú que incluye una botella Dom Perignon cada dos personas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.