Las 5 empresas de catering que la rompen en los brindis y eventos de fin de año (las tendencias del momento según event planners)

(Por Diana Lorenzatti) En diciembre los eventos de fin de año son moneda corriente: brindis acá, juntada allá. La agenda se multiplica y los servicios de catering se convierten en protagonistas indiscutibles de estas celebraciones. Desde cenas empresariales hasta reuniones familiares, la oferta gastronómica se renovó y se adapta a las tendencias del momento. Enumeramos los elegidos por empresas y event planners. 

Image description

Formato sunset, cena o almuerzo. Restaurante, salón o en la sala de reuniones, no importa cómo o dónde, la celebración de fin de año es la excusa perfecta para reunirse y despedirse con compañeros del trabajo, amigos y familiares. En estos eventos, las empresas de catering cobran protagonismo. Pero, ¿cuál fue la tendencia este 2024? ¿Qué eligieron las empresas para cerrar el año?

El Nacional

Catering que lleva adelante Leo Orellana junto a su equipo. 
"Este mes estamos con muchos eventos outdoors, en su gran mayoría empresariales y en los preparativos de varias bodas que empiezan en enero y continúan hasta abril. Con el fuego como hilo conductor, logramos fusionar los denominados eventos formales con los informales y ofrecemos preparaciones (bifes de chorizo, tomahawk, costillares al quebracho, vacíos, etc.), que por lo general forman parte de cenas o almuerzos formales, en un formato descontracturado. Hoy lo informal ya dejó de ser sinónimo de sanguchería o preparaciones sencillas. En nuestro caso nos gusta la cocina fusión, de modo que optamos por ofrecer estaciones bien disímiles, como nuestros almacenes de quesos y embutidos cordobeses, estaciones de comida Nikkei y nuestras clásicas empanadas salteñas al horno de barro. Creo que esa diversidad montada en puestos bien identificados, al comensal le entra primero por los ojos, y luego por el paladar", indica Elvio Orellana, socio de Leo Orellana.

En el restaurante ubicado sobre Fernando Fader 3587, aledaño al Hotel Ñu Posta Urbana, cuentan con un formato de cenas privadas. Se trata, por lo general, de cenas de pasos con maridajes de vinos de diferentes bodegas. "Lo interesante del caso es que lo podemos realizar para 10 hasta 60 personas. Hoy estamos con un promedio de tres cenas por semana de esta modalidad, donde nos eligen clientes tanto para agasajar a sus clientes, como amigos que se juntan con la idea de comer algo rico, bien servido y con un precio competitivo", expresa Elvio. 

Ula Catering

Una empresa con poco tiempo en el mercado, que apostó a nuevas tendencias. Una de ellas fue la creciente demanda de actividades de equipo y experiencias interactivas. “Varias empresas nos solicitaron la organización de competencias de cocina para sus equipos, lo que resultó ser un éxito total. Los empleados se divirtieron mucho y disfrutaron de una experiencia divertida. La demanda de servicios de catering para eventos corporativos y brindis de fin de año también fue alta. Nuestros clientes nos buscaron por nuestra capacidad para ofrecer servicios personalizados”, indican desde Ula.

¿Proyectos para el 2025? Expandir la oferta de servicios para incluir experiencias más interactivas y personalizadas, como clases de cocina y degustaciones.

All Catering 

“La atención, la personalización y calidad de la propuesta. Se adaptan a cualquier escenario en el que se plantea desarrollar los eventos (pequeños, grandes, cerca, lejos, tradicionales, innovadores). Son madre e hija que iniciaron con el proyecto y después de mucho trabajo la están rompiendo”, cuenta Vale Gurdulich, de Agencia Gurdu.

Eventos Hoffen

“Son nuevos en el mundo del catering y nos han sorprendido a lo largo del año. Tienen originalidad de platos. En los catering de Córdoba la propuesta es muy parecida y poco variada. Hoffen tiene un plus en este punto. El producto es distinto y sumamente personalizado. Relación precio-calidad es impecable”, agrega Vale. Se adaptan a distintos tamaños de eventos donde se quiera desarrollar.

Mariani 

"Este año nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y a las nuevas tendencias, ofreciendo propuestas versátiles pensadas para disfrutar. Los eventos sunset, con tapeo gourmet, barras de tragos y cocina al fuego, casi se han convertido en un clásico y fueron protagonistas de esta temporada. Pudimos seguir creando experiencias tanto para nuevos clientes como para aquellos que nos eligen año tras año. Nos enorgullece mantener esa relación cercana con quienes confían en nosotros desde siempre, porque, más que un servicio, construimos, desde hace más de 15 años, vínculos basados en la dedicación y el cariño con el que hacemos cada evento" explica Matias Mariani. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?