Lan “laseriza” la ruta Córdoba – Santiago (y Santiago – Buenos Aires): ida y vuelta a menos de U$S 200

En Lan lo llaman internamente “proyecto Láser” y se enmarca en un plan global de duplicar el volúmen de su negocio en los próximos años.  Básicamente el cambio de estrategia consiste en apostar a subir más gente a sus aviones, resignando tarifa, pero ganando en volumen de ventas.
El proyecto Láser avanza por rutas, es decir, de a poco.  La experiencia de “laserización” de la ruta Mendoza – Santiago es un claro ejemplo: de 1.500 pasajeros semanales pasaron a 5.000, sumando otras frecuencias para llegar a los actuales tres servicios diarios.
Y ahora -en marzo- le toca el turno a las rutas COR-SCL y EZE-SCL: van a pasar de tickets que pueden rondar los U$S 700 el trip around a asientos de U$S 160 (ida y vuelta) de Córdoba a Santiago (impuestos incluidos) o U$S 180 desde y hasta Buenos Aires. Ojo: seguirá habiendo tarifas caras en estas rutas, pero con la “laserización” buscarán fomentar el turismo y los viajes de negocios programados. 
- ¿Esto tiene que ver con la llegada de Pal a Córdoba?-, preguntamos a una fuente en Lan.
- No, es difícil de entender desde afuera, pero no. Coincidirá justo con la llegada de otro competidor, pero estaba pensando de antes.
(Más sobre la “laserización” de los vuelos de Lan en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

La “laseriación” -por ahora- mantendrá las 11 frecuencias semanales COR-SCL; hacia el segundo semetres la idea es volver a 14 vuelos por semana.
Para conseguir una tarifa de U$S 160 -en muchos casos- habrá que permanecer un sábado o un domingo en Santiago, como forma de evitar el corrimiento de los viajes corporativos a esa franja menor de precios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.