La factura electrónica impactará en cadeterías e imprentas

La factura electrónica viene sumando cada vez más adeptos. “Las empresas podrán pedir prórrogas de 30 días para adecuarse técnicamente, pero no podrán negarse una vez que la Afip dicte la obligatoriedad de su uso”, señala Pablo Carreño, socio gerente de Netec.
Pero ¿qué pasará con aquellas empresas de mensajería e imprentas que asientan una interesante parte de sus negocios en la impresión y distribución de las facturas “tradicionales”? Diego Waquim, gerente de Operaciones de Mensacad minimiza el impacto pues su negocio -que va desde un camión y 5 trafic a un cadete a pie que hace una cobranza- se asienta en la diversificación de servicios. Gama por su parte, sí se podría ver afectada pues el 80% de su servicio es distribución de trámites administrativos y cobranzas. Desde Printing Continuos, Pablo Moreno señala que “cuando se implemente plenamente, nos va a afectar en un 25%, pues nuestro fuerte son los documentos comerciales. Vamos a tener un impacto similar al que tuvimos con la implementación de las impresoras fiscales”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.