La cordobesa Autoentrada desembarcó en Uruguay y Chile (y suma provincias argentinas)

Consolidada desde hace cuatro años en el mercado cordobés, Autoentrada cortó -entre abril y agosto de este año- 230.000 tickets en la provincia y está en negociaciones con Racing de Nueva Italia para la venta de entradas y el control de acceso mediante molinetes, para redondear un trabajo especializado que ya realizan con Talleres, Belgrano e Instituto.
Pero la empresa no se queda ahí: además de haber llegado a Tucumán y Baires, y estar cerrando acuerdos en Salta y en Mendoza, ya desembarcó en Chile y Uruguay.
“En Chile estamos operando con siete teatros pero con poco volumen de ventas por ahora (unos 20.000 tickets en dos meses). Es que la idiosincrasia chilena no es igual a la del argentino: mientras acá el teatro revista camina muy bien, allá casi no existe”, señala Eric López (foto), titular de Autoentrada.
Uruguay, por su parte, si bien tiene todavía un volumen bajo de tickets (5.000 en un mes), está recibiendo muchos shows desde la Argentina.
- ¿En qué etapa está el proyecto de la venta de entradas por celular?-, preguntamos.
- El sistema ya funciona pero todavía no lo estamos comercializando. Necesitamos hacer un show con alguna compañía celular para integrarlo.
Además, el desarrollo de las pizarras interactivas (una suerte de boleterías móviles) ya está listo para su lanzamiento en los restaurantes de Carlos Paz este verano, aunque también serán utilizadas para agilizar las colas en la compra de tickets.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.