La autopartista Expoyer aterriza en Córdoba en la nave más grande de Polo 52: 6.000 m2 (más de 35.000 artículos)

(Por Julieta Romanazzi) Con 58 años de historia y una fuerte trayectoria en el rubro de repuestos y accesorios automotrices, Expoyer inauguró su primer centro de distribución en Córdoba, un paso clave en su plan de expansión regional. 

Image description
Carlos y Virginia Monayer, presidente y directora de Expoyer.

Ubicado en Polo 52, este nuevo galpón de 6.000 m2 no solo es el más grande de este parque industrial, sino que también busca convertirse en un hub logístico para las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

“Hace más de 40 años que trabajamos con Córdoba, pero ahora estamos en el centro de Polo 52 y abasteciendo a toda la provincia desde acá, y la idea sería con el tiempo abastecer Mendoza, San Juan y San Luis desde este centro”, afirma Carlos Monayer, presidente de Expoyer, quien para su entender Córdoba es "la provincia más importante en la Argentina".

El nuevo centro de distribución (el tercero de la compañía tras los de Buenos Aires y Tucumán) demandó 18 meses y maquinaria importada de China para adaptarse a las exigencias del galpón industrial. Este cuenta con tecnología avanzada, con la que no cuentan aún sus otros dos centros, y una capacidad inicial para manejar 35.000 artículos, con un ambicioso plan de ampliación a 80.000 ítems.


En el stock se destacan los 1.500 productos que la compañía fabrica bajo su propia marca, Accesorios Argentina SA, desde su planta en Caseros, Buenos Aires, y desde donde exportan a Brasil, Uruguay, Paraguay, Francia y España.

Expoyer opera exclusivamente mediante más de 3.800 distribuidores (se abstiene de vender directamente al público), de los cuales cerca de 300 están en Córdoba. Y aunque al día de hoy la provincia representa un 6% de las ventas totales, el objetivo es alcanzar en esta plaza el 15% en el corto plazo. 

Guillermo Leszezyñski, uno de los socios de Polo 52, junto con Virginia Monayer, directora de Expoyer.

El crecimiento de Expoyer, compañía que dirige Virginia Monayer (hija de Carlos) y que está compuesta por más de 500 colaboradores, no solo está basado en la apertura de este nuevo centro en Córdoba, sino también en la logística propia de la empresa, que emplea camiones propios para optimizar costos y garantizar un mejor servicio. 

“Venimos a Córdoba con muchas expectativas, con una función de servicio y con pautas muy claras que tienen que ver con vender únicamente al gremio de repuestos, no vendemos a talleres ni lubricentros, respetamos mucho la cadena comercial”, finaliza Monayer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?