Jesús María, un festival que no se deja domar por la crisis

“Un caballo chúcaro nace y muere chúcaro. En la jineteada no se busca amansarlo pero sí que se comporte en el palo”, eso nos decía ayer la gente de la comisión organizadora del Festival de Doma y Folklore de Jesús María y pareciera ser que la misma lógica se repite en los números. Es que, pese a la crisis que parece un potro desbocado, Jesús María es uno de los negocios “festivaleros” más prolijos en su rubro, que siempre ha reportado ganancias y ha mantenido fieles a sus sponsores.
Así, en medio de un noviembre sacudido por los últimos golpes de la economía nacional y mundial, el festival lleva confirmado en sponsores casi $ 2 millones de los 3 que se requieren. “El año pasado a esta altura ya lo teníamos cerrado, pero de todos modos venimos bien. Tenemos la confianza de las empresas, estamos ampliando la capacidad del predio a 40 mil personas y hemos aumentado los premios a los jinetes en $ 250.000”, explica Esteban Martos, presidente de la comisión organizadora.
(Más información haciendo clic en el título)

Image description
Este año se han propuesto profesionalizar la comunicación del Festival de la mano de Eureka! y Eudix y el plan implica -conceptualmente- reforzar el costado solidario de ayuda a las escuelas de la zona que fue el motor que dio inicio al festival 44 años atrás; pero al mismo tiempo buscan potenciar la comunicación a través de una nueva página web y dos grupos en Facebook (Festival Doma y Folklore de Jesús María y Jesús María 2009) que ya suman unos 250 amigos. “La mayoría de nuestros visitantes provienen de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba pero ya estamos recibiendo consultas de extranjeros desde la web y los grupos de Facebook”, finaliza Martos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.