Iveco tocó el piso y espera un rebote para el 2010 (CFK prometió ayuda)

El 2008 fue una fiesta para Iveco: 18.000 unidades producidas en su planta de Ferreyra (entre camiones y cabinas), pleno empleo y futuro venturoso. Pero -ya se sabe- el futuro no es lo que solía ser y el 2009 conjugó la tormenta perfecta que venía gestándose: crisis del campo, crisis internacional y Brasil que fomenta la compra de camiones hechos en ese país, dejando fuera del mercado a la única fábrica argentina. Resultado: sólo 6.000 unidades producidas y un violento ajuste de cinturón.
En ese contexto, Iveco cumple 40 años y lanzó ayer un nuevo camión, el Cursor, en un acto en el que “le sacaron” a la presidenta CFK el compromiso de redoblar los esfuerzos en dos sentidos:
Incentivar más la venta en el mercado interno (la financiación subsidiada del Banco Nación sólo logró 300 de las 2.000 operaciones esperadas), incluyendo una suerte de Plan Canje para el sector.
Lograr que Brasil flexibilice el Finame (su plan de financiamiento) e incluya los productos de Iveco, la única terminal de camiones con planta en la Argentina (Scania, Mercedes Benz, Renault y VW producen allá y acceden a financiamiento preferencial).
Con el 2009 “jugado”, desde Iveco esperan para el 2010 un repunte de la producción en torno al 10 ó 20% y comprometieron ayer a la presidenta a una ayuda adicional. La fábrica del grupo Fiat hizo su parte y pondrá en los próximos meses en concesionarios el Cursor (ver nota completa), un “típico camión argentino”.

Image description
Image description
Image description
Definido como un camión argentino “típico”, el Cursor ingresa en la categoría de 45 toneladas (el segmento que cubría el Cavallino, que sigue produciéndose) y completa la renovación de la línea de Iveco (Dailys, Stralis y Tector).
(Ver kit de prensa aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.