Indusplast invertirá $ 200 millones en su nueva planta productiva (12.000 m2 en 4 años para consolidar el liderazgo en la categoría)

Serán para construir una nueva planta productiva en Malagueño. “Hemos decidido encarar el plan más ambicioso de la empresa, construir más de 12.000 m2 de planta auto sustentable, con la incorporación de mejoras en los procesos para seguir brindando productos de altísimo nivel de calidad”, comenta Mauro Piccini, CEO de la compañía carlospacense. 
 

Image description
Image description
Image description

La empresa tiene planificado un total de obra de 4 años para dar por finalizado el proyecto en el que invertirá $ 200 millones (parte de un crédito y parte de capital propio). “Si bien estamos construyendo en este momento los 1.200 m2 de oficinas y 3.500 m2 de naves productivas en el Polígono Industrial de Malagueño, esperamos poder terminar esta etapa en marzo del 2022 para poder radicarnos definitivamente en esta localidad”, describe Piccini. Esta planta se construirá en el mismo predio donde el año pasado inauguró la de losetas semiautomatizada (”la más grande de Argentina”, en palabras propias), con la cual abastece a toda su red de franquicias.
 


Con este proyecto buscan consolidar el liderazgo en la categoría y fortalecer el plan de expansión a través de las exportaciones. 
 


Indusplast viene de haber cerrado un excelente año y con importantes reconocimientos por su impronta productiva y comercial, durante el año pasado crecieron sus exportaciones de manera considerable y el objetivo es seguir trabajando en ganar mercado en la región, sin descuidar del abastecimiento a nuestro mercado, en el cual todavía nos queda mucho para seguir creciendo”, concluye.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.