IDEA Management: así se hace un evento con concepto (“Me verás volver” tuvo oradores de lujo y un cierre con Bresh)

(Por Íñigo Biain) Aunque su evento más mentado es el Coloquio de octubre en Mar del Plata, la 8va edición de IDEA Management en CABA “la rompió” en propuesta y convocatoria. Estuvimos ahí.

Image description

El claim del evento era “Me verás volver” y el concepto hablar del “momentum” que atraviesan la Argentina y sus distintos sectores económicos.

Unos 1.700 asistentes del mundo corporativo estuvieron presentes en el evento que planteaba mirar desde la óptica del qué pueden y deben hacer las organizaciones en el contexto mundial y local.

Bajo la presidencia de Silvia Tenazinha de Salesforce, la octava edición de IDEA Management tuvo una fluida dinámica en el escenario, con tiempos exactos y pausas para el networking.

Silvia Tenazinha, presidenta de IDEA Management 2025

Cada bloque sobre el escenario principal del Centro de Convenciones de Buenos Aires tenía un pre-título vinculado al rock, desde El futuro llegó hace rato (con Guibert Englibienne de Globant), pasando por ¿Qué ves?, Canción llévame lejos y No voy en tren, voy en avión (Don Mario, PAE y Accenture).

En Tirá para arriba, Santiago Siri nos llenó de certezas y dudas sobre la IA y al medio día CVC Corp puso el auditorio a buscar los premios de $ 1.000.000 que asignaban debajo del asiento.

Van llegando: Wilson, presente en la IDEA Experiencia Management

Después del almuerzo con banda tributo a Soda Stereo incluida, vinieron charlas sobre el desafío del talento en Argentina y un bloque especial: Poder decir adiós es crecer, con historia de reconversión y la presencia de Patrica Jebsen, una de las “estrellas” del evento.

Al cierre, llegó el turno de A brillar mi amor, con la propia Tenazhinha moderando la presentación de Adrián Suar, actor, productor y director de programación de ElTrece.

Un auditorio lleno, con más de 1.700 asistentes

El cierre no podía llamarse de otra manera: ¡Gracias Totales! y estuvo a cargo de Mariano Bosch, presidente del 61 Coloquio de IDEA que se realizará en octubre en Mar del Plata, Santiago Mignone y Silvia Tenazinha.

“Estamos felices con la convocatoria, con tanta gente que hizo una pausa en su día a día, en su rutina para venir a escuchar y hablar -resume Tenazinha-; al fin y al cambo una empresa es eso, un sistema de conversaciones y estamos seguros que con este evento potenciamos precisamente eso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?